* La soja se llevó ganancias impensadas de la rueda de Chicago, Trigo y maíz cerraron en baja. El índice dólar pierde 0.03% respecto de una canasta de monedas (94.601 vs 93.977 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.97% (u$s 68.55), en tanto el Brent mejora 0.42% (u$s 73.37). Dow y S&P500 avanzan 0.79% y 0.48%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Todo para atrás hasta que Trump informó que está listo para aplicar un paquete de ayuda al farmer por u$s 12.000 M, de modo de amortiguar las pérdidas que ocasiona la guerra comercial con China. La soja pasó inmediatamente de zona de pérdidas a ganar más del 1%. La ayuda llegaría bajo la forma de pagos directos, compras de productos y promoción de negocios. La noticia opacó incluso el impulso a los ratings de soja dado por el USDA y la falta de amenazas climáticas en el Midwest USA.
* Ventas técnicas hicieron perder terreno al trigo, luego de varias ruedas en alza. La merma fue más intensa en el caso del soft en Chicago. La cosecha del duro de invierno ya supera el 80% y empieza a aflojar la presión, si bien en el norte del país los rindes superan lo que se esperaba. La cosecha de Ucrania fue reducida oficialmente en un 3%, en tanto el trigo trepó al valor más alto en tres años en la Bolsa de Paris.
* Las perspectivas de una buena cosecha de maíz llevaron a una toma de ganancias para el cereal. Aunque los índices de vegetación dicen otra cosa, el USDA mantuvo la condición bueno-excelente de los lotes en un 72% y echó por tierra la teoría de rindes arrimándose a la tendencia. Fenológicamente el maíz sigue cumpliendo etapas aceleradamente, sin amenazas a la vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página