
* El trigo parece no tener límites: después de una toma de ganancias en el nocturno dio la vuelta y terminó con alzas relevantes, empujando al maíz. La soja sumó otra jornada en baja en Chicago. El índice dólar gana 0.21% respecto de una canasta de monedas (95.358 vs 93.647 un año atrás). El crudo WTI cede 0.07% (u$s 68.96), en tanto el Brent sube 0.74% (u$s 73.75). La tendencia en el electrónico de Wall Street es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja sigue embretada por la guerra comercial entre Trump y los chinos. La caída de la oleaginosa se produjo a pesar de que generó un nuevo número semanal de embarques sólido y por encima de lo que esperaba el mercado. Veremos mañana cuales son las consecuencias de los ratings que ofreció el USDA tras la rueda. El mercado esperaba un recorte de 1 punto respecto de la semana previa (de 70% a 69% bueno-excelente), pero el Departamento de Agricultura fue a un 67% bueno-excelente para calificar a los lotes del poroto. El dato puede ser clave para calmar las preocupaciones por una gran cosecha.
* Las noticias que llegan de Europa Occidental y Rusia no son precisamente alentadoras, y el trigo sigue su ruta hacia arriba. Habida cuenta de los valores en el Matif francés o en el mercado ruso puede decirse que el trigo norteamericano tiene espacio para ir un poco más lejos. Tras la rueda el USDA redujo la condición bueno-excelente del trigo de primavera USA del 78 al 74%, mucho más de lo que pretendía el mercado. Puede ser un nocturno agitado el de esta noche. En la otra vereda, la data semanal de embarques sigue floja.
* Para el maíz el USDA recortó en 1 punto la condición bueno-excelente, tal como esperaba el mercado. El cereal recibió el empuje del trigo, mientras que lentamente llegan noticias de precios en alza en el mercado francés. La misma seca que castigó al trigo está empezando a afectar al maíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página