martes, 7 de agosto de 2018

Mercados USA 07/08/18 5.30 hs





* Suben soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago/Kansas.  El índice dólar pierde 0.13% respecto de una canasta de monedas (95.237 vs 93.647 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.32% (u$s 69.23), en tanto el Brent sube 0.50% (u$s 74.12). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Oxígeno para la soja. Un dólar menos agresivo y los nuevos ratings del USDA le aflojaron la cuerda al poroto. Tras la rueda el USDA redujo en 3 puntos la condición bueno-excelente de los lotes en EE.UU., dos puntos más de lo que esperaba el mercado, y por un momento descomprimió las preocupaciones por una posible gran cosecha en camino. Por lo demás, la guerra entre Trump y los chinos mantiene cautiva a la soja y limita subas mayores. De acuerdo con Oil World el gigante asiático deberá retomar las compras de soja USA a partir de octubre; necesitará cerca de 15 M tn. Se espera que tanto Brasil como la Argentina incrementen el área con soja en 2018/19. La data de embarques semanales fue positiva en el caso de la soja (también ayuda, desde luego).

* Las lluvias del fin de semana en el Midwest USA no han sido todo lo abarcativas que se esperaba pero trajeron alivio a zonas de Iowa e Illinois que necesitaban agua. Más adelante se plantea un pulso seco con altas temperaturas en pleno período crítico de la soja; por ahora el mercado no parece especialmente preocupado por el tema aunque seguirá en detalle la evolución de los hechos. Se esperan con ansiedad los nuevos datos del informe de oferta y demanda del USDA el viernes próximo, al cabo la última palabra en cuanto a la magnitud de la cosecha USA.

* El mercado del trigo se muestra sobrecomprado, pero las chances de ver un nuevo recorte en los stocks globales por parte del USDA mantiene la llama encendida. La seca y las altas temperaturas en Europa siguen brindando soporte al cereal estadounidense, que tiene espacio para subir en función de lo que han mejorado sus pares de Francia, Australia y Rusia. Se empieza a generalizar la cosecha de trigo de primavera USA, que recibió un recorte de 78 a 74% en la condición bueno excelente de los lotes y potenció aun más la suba para el cereal. Tanto Argelia como Egipto han pagado precios impensados poco tiempo atrás para hacerse de trigo.

* El ministro de Agricultura de Ucrania explicó que su país pretende autorizar exportaciones de trigo hasta 8 M tn, 2 M tn menos que el año previo. Es lo que la semana pasada el tema se malinterpretó y generó una suba puntual de precios que se desinfló rápidamente. De todos modos la aclaración no deja de sumarle soporte al cereal. Los datos de embarques semanales del trigo volvieron a ser flojos; en el mediano plazo otra sería la historia. 

* Gran expectativa respecto de los datos del informe USDA del viernes en cuanto a los rindes promedio para el maíz. Los estimadores privados esperan un incremento de rendimientos, al igual que en soja. Como contracara se suma el hecho de que empieza a haber problemas para el maíz en Europa por la seca y el calor extremo. Este tema va neutralizando en alguna medida los temores que genera la llegada de una gran cosecha en EE.UU. La cuestión es que puede que el viernes el USDA incremente la producción USA, pero a la vez recorte los volúmenes generados en Europa y Sudamércia y eso permita volver a pensar en un mínimo para los stocks mundiales proyectados.

* Ayer el USDA recortó en un punto la condición bueno-excelente de los lotes de maíz en EE.UU., coincidiendo con lo que esperaba el mercado. La amenaza de mucho calor y clima seco en los pronósticos 6-10 tomará al maíz muy adelantado en el cumplimiento de la polinización.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página