Mercados USA 01/08/18 CIERRE
* Bajas para la soja y el maíz. Al trigo no hay nada que lo detenga: volvió a subir. El índice dólar gana 0.11% respecto de una canasta de monedas (94.661 vs 92.863 un año atrás). El crudo WTI mejora 0.24% (u$s 67.82), en tanto el Brent cae 0.96% (u$s 74.25). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El mercado esperaba alguna noticia positiva después de que ayer trascendiera que se están llevando a cabo tratativas a espaldas de la prensa entre funcionarios chinos y estadounidenses. No las hubo, pero además tomó estado público que Trump está pensando en elevar del 10 al 25% los aranceles para los productos chinos por u$s 200.000 M involucrados en una lista de castigo que entrará en vigencia a fines de agosto. La tensión se multiplicó geométricamente y Beijing avisó que habrá represalias.
* En este contexto la soja devolvió u$s 6 de los u$s 10 que había ganado en la víspera. El entusiasmo del mercado se fue por la alcantarilla. Paralelamente se sigue con atención la evolución del clima, que habla para el corto plazo de un pulso seco en el oeste del Midwest USA, acompañado de altas temperaturas. La condición del cultivo es buena y necesitará algún susto climático para no caer en rindes que compliquen los stocks finales.
* El maíz también padeció las malas nuevas ligadas al conflicto comercial entre Trump y los chinos. De manera similar a lo que ocurre en soja la buena marcha del cultivo no ayuda a las cotizaciones, en especial cuando flaquea la posibilidad de ubicarse bien cerca de los rindes de tendencia. El pulso seco que viene para el oeste del cinturón maicero toma muy adelantada la etapa de polinización.
* Las cotizaciones del trigo siguen usufructuando las consecuencias de las pérdidas a nivel global, que no cesan de acomodarse. A las lluvias en la región central de Rusia (riesgo para la calidad del cereal) se suman más problemas en Australia y Europa Occidental. Los precios del cereal crecen en todos los mercados del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página