martes, 14 de agosto de 2018

Mercados USA 14/08/18 CIERRE




* Soja, maíz y trigo se fueron de la rueda de Chicago con ganancias acotadas.  El índice dólar gana 0,35% respecto de una canasta de monedas (96.731 vs 93.410 un año atrás). El crudo WTI cede 0.46% (u$s 66.75), en tanto el Brent cae 0.21% (u$s 72.46). La tendencia en el electrónico de Wall Street es relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Compras técnicas permitieron un modesto rebote para los granos (1.5% para el maíz; 1% para soja y trigo) a pesar de la recuperación del dólar una vez iniciada la rueda. En el caso de la oleaginosa ayudó la buena performance de la harina de soja (+2.5%), un negocio muy activo en virtud de los problemas que ha tenido el líder en la materia, la Argentina. Colaboró asimismo la reducción de 1 punto en la condición bueno-excelente del cultivo que ayer efectuara el USDA. De la mano de la presión china los productores brasileños seguirán sumando hectáreas de soja a expensas de la caña de azúcar.

* Una página especializada indicó directamente que las medidas tomadas en la Argentina (freno a la baja de las retenciones para harina y aceite de soja) influyó en la tendencia firme para la harina en Chicago. No es improbable si se considera que la industria aceitera argentina avisó que le trasladará al tema al productor. Además hay que tener en cuenta que la Cámara hizo alusión a cierre de plantas y pérdidas de empleos. Estamos hablando del líder en el negocio de harina de soja a nivel global.




* Para el maíz se repiten los condicionantes que tienen maniatada a la soja: producción récord en camino, guerra comercial de Trump con los chinos y ausencia de amenazas climáticas en el Midwest, más allá de que el cereal ya ha superado su período crítico. Ayer el USDA cumplió con la visión del mercado al recortar en 1 punto la condición bueno-excelente de los lotes. Hoy el maíz se vio empujado por la buena performance de la soja.




* Pasó la corrección anunciada del lunes y el trigo retomó la senda alcista. En alguna medida generó limitaciones la mejora operada en los ratings del trigo de primavera, cuya recolección ya se encuentra en torno del 35% del área implantada.   




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página