Mercados USA 27/08/18 CIERRE
* Soja y maíz terminaron con nuevas pérdidas, pero la baja fue liderada una vez más por el trigo. El índice dólar pierde 0.41% respecto de una canasta de monedas (94.753 vs 92.210 un año atrás). El crudo WTI sube 0.31% (u$s 68.93), en tanto el Brent mejora 0.66% (u$s 76.32). Dow y S&P500 avanzan 1.01% y 0.77% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El mercado sigue con el foco puesto en la oferta que viene, pero no pierde de vista la importancia del acuerdo entre Trump y los mexicanos. La nación azteca es uno de los principales compradores de productos agropecuarios estadounidenses, y el consenso logrado terminaría atrayendo más temprano que tarde a Canadá. Este factor, junto con la debilidad del dólar y un dato de embarques semanales muy bueno, contribuyó a recortar pérdidas para soja y maíz.
* La soja arrastra una proyección de rindes para la campaña 2018/19 muy alta, un problema potenciado por los resultados del tour que cruzó de oeste a este el Midwest USA. La ausencia de amenazas climáticas hizo que el inversor descartara cualquier recorte significativo en los ratings que se se iban a conocer tras la rueda. Y ya veremos que no se equivocó.
* El trigo sigue pagando un caro precio por la avalancha de exportaciones de Rusia y Ucrania, países que han perdido mucha producción -especialmente en el primer caso- y donde se teme alguna intervención oficial limitando las ventas externas. La paradoja, a decir de analistas especializados en los mercados del Mar Negro, es que ambos pueden ver muy limitados los volúmenes de trigo disponibles para vender afuera a partir del primer mes del año que viene. Esta vez al trigo no lo salvó ni el dólar debilitado ni los buenos datos de embarques conocidos este lunes.
* El maíz es claramente el menos complicado de los tres, si bien no vive en un escenario de suba producto de que los rindes que vienen serán buenos y de que empieza a sentirse la presión de cosecha. Además lo perjudicó la debilidad en soja y trigo.
* Tras la rueda las noticias del USDA no fueron alentadoras. El organismo mantuvo la condición bueno-excelente del maíz en 66%, al tiempo que elevó la de soja a 66%.
* Trascendieron las características del paquete de ayuda de Trump. Los aportes estarán limitados a u$s 125.000 por persona; los pagos directos ascenderían a u$s 60 para la soja, u$s 5.14 para el trigo, u$s 0.40 para el maíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página