Mercados USA 07/19/18 CIERRE
* Soja y maíz volvieron a cosechar alzas marginales en Chicago, en tanto el trigo cerró una semana en baja de una punta a la otra, tanto en este mercado como en Kansas. El índice dólar gana 0.39% respecto de una canasta de monedas (95.392 vs 92.210 un año atrás). El crudo WTI mejora 0.18% (u$s 67.89), en tanto el Brent sube 0.67% (u$s 77.01). Dow y S&P500 retroceden 0.30% y 0.09% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* De cara al fin de semana y en un momento en que han comenzado los ajustes para esperar el próximo WASDE USDA, el martes venidero, la SOJA capturó un módico incremento producto de compras técnicas y de la solidez de la harina de soja, en la cual todo indica intervienen las medidas tomadas en la Argentina (a la seca se suma el recorte de ingresos mediante una quita en el valor del dólar pagado a nuestros productores), que complicarían su presencia en los mercados. Nuestro país es el líder global en harina y aceite de soja.
* El MAÍZ se rescató a sí mismo en la última parte de la rueda, de la mano de la sólida demanda exportadora que recae sobre el cereal y de la suma de factores relativamente amigables que lo rodean (caída de stocks en USA y a nivel global). La situación de la soja sigue limitando mayores progresos
* El trigo pagó un caro precio toda la semana a raíz de la poca competitividad del cereal estadounidense y de la situación de las exportaciones rusas. No hubo por ahora limitaciones oficiales a estos envíos por parte del gobierno de Putin y lo que cuenta es que Rusia está vendiendo 60% por encima de los niveles del año previo. Por ahora al menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página