Mercados USA 20/09/18 13 hs
* El maíz lidera la suba, seguido por la soja (gráfico), al tiempo que el trigo trata de consolidarse en territorio neutro. El índice dólar pierde 0.49% respecto de una canasta de monedas (94.072 vs 91.790 un año atrás). El crudo WTI cede 0.25% (u$s 70.94), en tanto el Brent cae 0.74% (u$s 78.81). Dow Jones Ind. y S&P500 trepan 0.88% y 0.67% respectivamente.
* El contexto muestra bonos del Tesoro en los rendimientos más altos del año, al igual que los índices accionarios."Si dejamos de lado la guerra comercial con China y otras naciones/bloques, la foto que vemos es muy atractiva", asegura un operador en Wall Street. En tanto, el dólar se mueve en el menor nivel relativo de las últimas seis semanas. El nivel de confort del consumidor USA sube al nivel más alto en 17 años, al tiempo que los norteamericanos buscando trabajo conforman el número más bajo en 48 años. Al otro lado de la trinchera, China va reducir las tarifas de importación que le cobra al resto del planeta, excepto a EE.UU. La guerra va en serio.
* Aunque la soja USA está tan barata que ha hecho que con tarifas del 25% el poroto generado en la Unión vuelva a resultar atractivo para el procesador chino, estos no se animan a ir abiertamente contra el gobierno, y evitan favorecer al producto de su archirrival. Las ventas a exportación de soja USA vienen por debajo del ritmo necesario para cubrir el target USDA; ni siquiera con un producto tan barato se puede reemplazar a China como cliente.
*A ciencia cierta también las ventas a exportación de maíz -y desde luego las de soja- vienen por debajo del ritmo necesario para alcanzar el target USDA para el ciclo comercial en curso. De todos modos el anuncio de ventas puntuales por 160.000 tn de maíz a México apuntalaron los precios del cereal. Para algunos el maíz esta barato respecto del trigo forrajero y puede ganar espacio en las raciones. Y la posibilidad de que algún día la Argentina lleve retenciones al 33% apuntala el valor del cereal.
* En cuanto a la siembra de trigo de invierno en las Planicies del Sur USA, se reiteraron lluvias que mejoran aun más la condición de implantación del cultivo. Las lluvias que vienen en el Midwest pueden demorar la recolección de la gruesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página