lunes, 24 de septiembre de 2018

Mercados USA 24/09/18 CIERRE





* La soja abrochó otra jornada negativa, al tiempo que maíz y trigo capturaron un rédito acotado. El índice dólar pierde 0.04% respecto de una canasta de monedas (94.185 vs 92.650 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.26% (u$s 72.27), en tanto el Brent mejora 3.05% (u$s 81.20). La tendencia para los índices en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Dólar débil -luego recuperando terreno con el avance de la rueda- y petróleo muy firmes como características del contexto que rodeó a la negociación granaria.

* La soja se vio perjudicada nuevamente por la guerra comercial entre Trump y los chinos. Los fundamentos del poroto aparecen complicados por la oferta que viene y la ausencia del gigante asiático llevándose una alta proporción de la cosecha, USA casi del campo a los barcos, como sucedía antes del conflicto. La data semanal de embarques para la soja no sumó demasiado.




* El maíz venía complicado por la impronta negativa de la oleaginosa cuando el dato de un muy buen volumen de embarques semanales lo rescató de la baja. La cobertura de posiciones vendidas determinó una suba del 1% para el cereal.



* El trigo encontró soporte en compras técnicas y la sensación de que hay aun más recortes en camino, sobre todo para Rusia (trigo de primavera con recolección muy demorada por el clima) y Australia (sobre lotes castigados por la seca una helada de gran magnitud terminó por dañar al trigo). Es una de las razones por las cuales la cosecha de trigo en Rusia viene 20% por debajo del avance del año pasado a esta fecha.



* Tras el cierre, el USDA elevó la condición bueno excelente de los lotes de soja de 67 a 68%, y la de los lotes de maíz de 68 a 69%. Se ha recolectado el 16% del área de maíz (en línea con lo que esperaba el mercado) y el 14% de la superficie de soja (1 punto por encima de lo que esperaban los inversores). La siembra de trigo (28%) marcha por encima de las previsiones del mercado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página