jueves, 27 de septiembre de 2018

Mercados USA 27/09/18 CIERRE




* Otra jornada en alza para la soja, acompañada por el maíz. El trigo quedó en rojo. El índice dólar gana 0.84% respecto de una canasta de monedas (94.982 vs 92.650 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.78% (u$s 72.13), en tanto el Brent mejora 0.28% (u$s 81.57). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.21% y 0.28% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Fue un verdadero día de furia para el dólar, luego de que ayer la Fed elevara la tasa en un cuarto de punto, y dejará la sensación de que habrá una movida similar en diciembre. A pesar de eso el petróleo se movió con gran firmeza, apoyado en la idea de la OPEP de no incrementar los niveles de producción de crudo. 

*Mientras tanto, los inversores se fueron acomodando a lo que mañana será un nuevo informe trimestral de stocks, que tendría mejores perspectivas para el maíz que para la soja y el trigo, aunque el USDA suele dar sorpresas.  

* La soja subió 0.5% ante datos de ventas semanales a exportación aceptables y la sensación de que la intervención de terceros países (la Argentina, Brasil y Canadá) como territorios de paso para llegar a China y descomprimir el cuelo de botella de oferta que espera a EE.UU. ante la ausencia del gigante asiático como cliente. Por lo demás persisten todos los fundamentos negativos que rodean a la oleaginosa.



* El maíz sumó a un gran número de embarques semanales un muy buen datos de ventas semanales a exportación. Otra gran demostración de demanda que rescató al cereal de la presión de cosecha en el Midwest y las dificultades de almacenamiento generadas por esa soja que "no tiene donde ir".




* El trigo intentó seguir el mismo camino, pero es especialmente sensible a un dólar tan fuerte y terminó pagando un precio por la poca competitividad del cereal USA frente a sus pares de Rusia, Ucrania y la Argentina. La data semanal de ventas a exportación en esta oportunidad estuvo por encima de lo que esperaba el mercado, pero no alcanzó para sostener el trigo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página