Mercados USA 29/09/18 CIERRE
* Hundido. El reporte trimestral de stocks del USDA no perdonó, y soja, maíz y trigo cerraron en baja. El índice dólar gana 0.25% respecto de una canasta de monedas (95.132 vs 92.650 un año atrás). El crudo WTI trepa 01.57% (u$s 73.25), en tanto el Brent mejora 1.22% (u$s 82.72). La tendencia para los índices en el electrónico de Wall Street es mixta. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El USDA dio a conocer el esperado informe trimestral de stocks, en este caso al 01/09/18. Los datos fueron (entre paréntesis la opinión promedio del mercado): 54.36 M tn para el maíz (51.05 M tn), 11.91 M tn para la soja (10.91 M tn) y 64.49 M tn para el trigo (59.51 M tn). Además, el USDA ajustó la producción de la campaña 2017/18 a 119.98 M tn, con lo cual le agregó 571 mil tn a las saturadas perspectivas de la campaña 2018/19. En cuanto al dato de producción de trigo, el USDA lo ubicó en 51.24 M tn, frente a 50.92 M tn que imaginaban los inversores.
* La soja perdió entonces por partida doble y terminó cediendo 1%. Los fundamentos del poroto se mantienen sin mayores cambios: un mercado cash complicado por la avalancha de soja "que no tiene a donde ir", sin avances en el NAFTA y en las relaciones con China. Este último tema es el gran responsable del crecimiento de inventarios en EE.UU.
* El maíz venía rumbo a otro cierre positivo cuando el reporte del Departamento de Agricultura lo devolvió a territorio de pérdidas. Como en el caso de soja, los stocks al 01/09 fueron superiores a lo que esperaba el mercado y el cereal terminó cediendo 2%. Con excelente desempeño exportador, el número del USDA quiere decir que el uso en alimentación animal durante el verano fue inferior a lo previsto.
* El trigo también se llevaba algún rédito de la rueda pero el reporte de stocks lo terminó condenando a perder 0.5%. Todas las miradas recayeron sobre el flojo comienzo de las exportaciones 2018/19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página