martes, 18 de septiembre de 2018

 Mercados USA 18/09/18 CIERRE





* Nueva baja para soja y maíz en Chicago; el trigo capturó un modesto rebote.  El índice dólar gana 0.12% respecto de una canasta de monedas (94.614 vs 91.790 un año atrás). El crudo WTI mejora 1.36% (u$s 69.85), en tanto el Brent trepa 1.09% (u$s 78.90). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.71% y 0.54% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La soja abrochó nuevos mínimos de la mano de un combo fuertemente negativo: gran oferta en camino, notable debilidad del mercado cash y una escalada en la guerra entre Trump y los chinos que aleja la esperanza de algún acuerdo antes del final de 2018. Como resultado  del mal trance que atraviesa el poroto Informa Economics prevé una significativa caída del área con soja en la campaña 2019/20 (32 M ha vs los 36 M ha de la actual campaña). El avance de cosecha en EE.UU. se ubicó por delante de lo que esperaba el mercado, en tanto Brasil ya ha implantado el 9% de la intención en el sur del país.




* El paquete de fundamentos para el maíz es menos crítico pero la presión de cosecha condiciona los precios, amen del inevitable contagio respecto de la situación del poroto. Informa Economics aumentó el área de maíz proyectada para la campaña 2019/20 a 37.22 M ha, vs los 35 M ha de esta campaña. Paraná, en Brasil, ya ha implantado el 37% de la intención  prevista para la campaña.



* Las dudas respecto del número final de producción a nivel global le dieron soporte al trigo. Se cree que Australia y Rusia pueden sufrir nuevos recortes. El trigo de primavera USA ya está prácticamente levantado, mientras avanzan las siembras del de invierno en las Planicies del Sur. De acuerdo con el dato de ventas de granos que difundió el ministro de Agricultura ruso, las exportaciones de trigo podrían no sobrepasar los 30 M tn; veremos mañana como reacciona el mercado ante este número.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página