Esperando al USDA...y a Trump
En la semana tendremos un nuevo reporte de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. El mercado parece considerar que las noticias no deberían ser peores que las recibidas durante septiembre. El foco en la oferta ya está y es ciertamente pesado. La gran incógnita son las elecciones de medio término en la Unión y la necesidad de Trump de mejorar la situación del farmer. El analista John Roach ofreció en la Televisión Pública de Iowa su punto de vista sobre estas cuestiones:
* "Las lluvias de estos días en el Midwest USA le meten presión a la suerte de la cosecha gruesa y a la logística involucrada. Mientras tanto, esperamos un nuevo informe de oferta y demanda del USDA el próximo jueves. En el caso del MAÍZ es probable que la nueva cosecha se haga un poco más grande aun en los papeles, pero tampoco debe descartarse que el Departamento de Agricultura se vea obligado a ajustar hacia arriba el dato de exportaciones. No debiera haber un salto severo en los stocks proyectados. Sigo siendo optimista con el maíz en el mediano y largo plazo. Los anuncios que efectuaría Trump respecto del uso del E15 pueden ayudar a la demanda de maíz por parte de los elaboradores del biocombustible. En cuanto al NAFTA, ya no está entre nosotros y necesitamos conocer los detalles del nuevo acuerdo, la letra chica".
* "Las precipitaciones excesivas sobre una SOJA madura son motivo de preocupación, pero la experiencia demuestra que raras veces hemos tenido grandes pérdidas; depende de la variedad utilizada y las condiciones del lote. No queda otra que esperar y ver. No es habitual que estas cuestiones exciten sobremanera al mercado; los números finales de la campaña no van a cambiar demasiado. Por otro lado, hay que reconocer que estamos actuando como si hubiésemos perdido al cliente chino de por vida; lo que pasó con el acuerdo México-Canadá-Estados Unidos demuestra que esa visión tremendista puede no ser correcta. Yo creo que veremos a los chinos negociando antes de la elección de medio tiempo en USA; nunca tendrán tanta fuerza para hacerlo como en ese momento, Trump estará más condicionado que nunca políticamente. Le diría al farmer que no se desespere".
* "Rusia ha perdido producción de TRIGO por la seca y las nuevas siembras también tienen problemas. Al menos la mitad del centro y sur de este país, las regiones donde se hace el trigo de invierno, están fuera de la humedad adecuada. Los fantasmas de una intervención del gobierno de Putin poniendo un limite a las ventas externas del país no se han disipado. En la otra vereda la siembra de trigo de invierno en EE.UU. se ve amenazada por lluvias excesivas. Si todo este cóctel se concreta quizás veamos los precios del trigo nuevamente en los máximos de agosto, o cerca de ellos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página