lunes, 1 de octubre de 2018

Mercados USA 01/10/18 CIERRE



* Soja y maíz se fueron de la rueda con ganancias significativas para su realidad, sobre todo en el caso de la oleaginosa. Al trigo le costó más, pero también cerró en alza. El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (95.296 vs 93.570 un año atrás). El crudo WTI trepa 3.03% (u$s 75.47), en tanto el Brent mejora 2.72% (u$s 84.98). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.73% y 0.36% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Otra jornada con un dólar firme y precios en alza para el crudo, que va cimentando la idea de que marcha rumbo a los u$s 100. Pero el tema del día nació durante el fin de semana, con el anuncio del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, que reemplazaría al NAFTA sin grandes cambios de fondo.

 * Sorpresa y media. El acuerdo entre los que integraran el NAFTA le cambió la cara al mercado, y el maíz se llevó una suba en torno del 2.5%, acompañado de -nuevamente- muy buenos números de embarques semanales y chances concretas de que las lluvias que se anuncian para el Midwest hagan más lenta la cosecha. Por si fuera poco, las exportaciones brasileñas -un rival de peso- quedaron en septiembre pasado 42% debajo de los volúmenes del mismo mes de 2018.



* A la soja la ayudó el mismo acuerdo comercial y las mismas perspectivas de lluvias que amenazan la cosecha del maíz. Pero además circuló la sensación de que lo ocurrido indica que Trump podría estar aflojando sus pretensiones de cara a las necesidades que le imponen las elecciones de medio término en noviembre. Gran parte de sus votantes está en el agro, que no la está pasando nada bien. Por eso algunos creyeron ver un aperitivo de lo que puede ocurrir con China. Por lo demás la soja volvió a ofrecer números de embarques semanales alejados del ideal, y terminó la jornada por debajo de los máximos del día.




* Claramente el trigo es menos sensible a la evolución de ambas guerras comerciales. La fortaleza del dólar y el avance de las siembras en las Planicies del sur USA lo tuvieron a mal traer durante casi todo el día, aun y cuando el trigo ruso está mejorando sus valores una vez superado el aluvión de oferta. Los rindes del cereal en este país han caído 20% respecto de los obtenidos en la campaña previa.




* Al cierre el USDA dio a conocer su informe de condición de cultivo y avance de las tareas de campo. Se ha recolectado el 26% de la superficie con maíz, frente al 16% promedio cinco últimos años. El USDA mantuvo la condición bueno-excelente del cultivo en el 69%. En cuanto a la soja, la recolección ya insume el 26% de la superficie sembrada, frente al 20% promedio últimos cinco años a la misma fecha. El USDA no modificó la condición bueno-excelente de los lotes (68%). Por lo demás, se ha sembrado el 43% de la intención del trigo duro de invierno, en comparación del 40% del promedio últimos cinco años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página