martes, 9 de octubre de 2018


Mercados  USA 09/10/18 7-30 hs






 
* Bajan soja, maíz  y trigo en el nocturno Chicago/Kansas . El índice dólar gana 0.20% respecto de una canasta de monedas (95.948 vs 93.680 un año atrás). El crudo WTI sube 0.86% (u$s 74.93), en tanto el Brent trepa 1.18% (u$s 84.90). La tendencia para los índices en el electrónico de Wall Street es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.


* Los bonos de Tesoro USA llegan a los mayores rendimientos en siete años, en tanto las acciones siguen deteriorándose. Preocupación en EE.UU. por la nueva depreciación del yuan chino. El FMI ha reducido sus expectativas de crecimiento de la economía mundial por primera vez desde 2016, en parte por las tensiones entre Trump y los chinos. "Si la moneda del gigante asiático se sigue devaluando será un verdadero problema para todo el planeta" aseguran los técnicos del FMI. La tormenta Michael ha obligado a cerrar pozos de petróleo en el Golfo, potenciando la suba del crudo.


* La SOJA arranca la jornada nuevamente con una toma de ganancias, con proyecciones de stocks de cara al informe USDA del próximo jueves poco halagüeñas, dudas respecto del impacto de las lluvias en el Midwest USA (lo peor habría pasado y el mercado no ha interpuesto un premio climático por este fenómeno) y esperando los demorados datos de embarques semanales que hoy ofrecería el Departamento de Agricultura USA. De todos modos la intensidad de las precipitaciones en esta semana definirá las chances de daños en el rinde de la soja USA.


* La apreciación del real sigue jugando a favor de las cotizaciones en Chicago. Además ha contribuido a que la harina de soja cotice en China en el valor más alto en dos años. Las ventas de soja brasileña 2018/19 se ubican por encima del 27% del total esperado, bien por arriba de lo negociado a la misma fecha del año pasado.


* Al igual que en el caso de la soja las perspectivas de lluvias para el Corn Belt USA empiezan a verse mejores, por lo que el deterioro de la recolección del MAÍZ no parece haber sido relevante. El maíz vuelve a pelear por ubicarse por encima del promedio móvil-50 días. Las ganancias de la semana previa tornaron vulnerable al cereal y determinaron ayer ventas técnicas, que parecen mantenerse en alguna medida. Habrá que evaluar la magnitud de las lluvias de esta semana antes de que retorne el clima seco al Midwest USA. Hoy Trump realizaría el tan esperado anuncio sobre el E-15.


* El TRIGO sigue envuelto en la ronda de ventas técnicas que caracterizó el día de ayer y vuelven a aparecer rumores sobre alguna forma de intervención en las exportaciones rusas por parte del gobierno de este país. Ahora se habla nuevamente de inspecciones en puntos de carga portuarios para determinar cuales no están en condiciones para ofrecer un trabajo de calidad. El dólar fuerte sigue limitando subas en el cereal. Para el jueves se espera un leve incremento en los stocks USA.


* Los recortes operados en las producciones de Australia y Brasil siguen brindando soporte. En el caso de la nación continente la idea de que la caída rondaría los peores niveles productivos en once años sostiene las chances de incrementos para el cereal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página