* Al cabo de la rueda soja y maíz abrocharon un resultado negativo; el trigo rescató una suba moderada. El índice dólar pierde 0,09% respecto de una canasta de monedas (95.677 vs 93.680 un año atrás). El crudo WTI sube 0.82% (u$s 74.90), en tanto el Brent trepa 1.31% (u$s 85.01). Dow Ind. y S&P500 retroceden 0,21% y 0,14% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Aunque todavía no está claro cual puede ser el impacto final de las lluvias de días recientes en el Midwest USA, el mercado privilegió en el caso del maíz la proximidad de un nuevo WASDE USDA (el próximo jueves), que puede llegar con un incremento de rindes y quizás de stocks. Las demoras generadas en la cosecha han dado vida a incrementos en los valores cash para el cereal USA. La data de embarques semanales se ubicó muy cerca del tope de las expectativas de los inversores. Los últimos incrementos de precios para el maíz lo han dejado cerca de territorio sobrecomprado y lo tornan vulnerable a ajustes negativos.
* La soja perdió 1% como consecuencia de un agravamiento en las relaciones entre EE.UU. y China. Como en maíz aun resta definir si las lluvias excesivas que han tolerado los lotes pueden haber erosionado rindes. Lo cierto es que de cara al WASDE de octubre todos los privados hablan de un crecimiento de los ya abultados stocks finales proyectadlos para la oleaginosa en EE.UU. y a nivel global. La data semanal de embarques quedó lejos de las expectativas del mercado.
* Donde sí el mercado ve una impronta negativa es en las lluvias caídas en las Planicies del sur USA, dificultando las siembras del trigo de invierno y generando daños en los lotes de implantación reciente. Las dudas respecto de el próximo reporte de oferta y demanda limitaron subas más importantes, al igual que el dato de embarques semanales, dentro del promedio de opinión del mercado.
* Tras el cierre el USDA dio a conocer su informe de condición de cultivo. Se ha sembrado el 57% de la intención de trigo (1 punto por encima de lo que esperaba el mercado), al tiempo que se ha cosechado el 32% del área de soja (los inversores esperaban 3 puntos más) y el 34% de la superficie de maíz (en línea con la idea del mercado). El Departamento de Agricultura USA mantuvo sin cambios la condición bueno-excelente de la soja (1 punto más de lo que esperaban los inversores) y redujo la del maíz en 1 punto (apenas por debajo de lo que imaginaba el mercado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página