miércoles, 17 de octubre de 2018

Mercados USA 17/10/18 13.15 hs




* Sube la soja (gráfico) en Chicago y ahora es el maíz quien trata de mantenerse dentro de los precios de cierre de la víspera. El trigo baja sin atenuantes. El índice dólar gana 0.30% respecto de una canasta de monedas (95.337 vs 93.680 un año atrás). El crudo WTI cede 2.79% (u$s 69.91), en tanto el Brent cae 2.13% (u$s 79.68). Dow Ind. y S&P500 retroceden 0.35% y 0.39% respectivamente.

* Inversores en modo risk-off, que se refleja en la caída de Wall Street y se correlaciona con cierta pérdida de confianza. Crece la sensación de que el rédito logrado por las empresas ya ha alcanzado su máximo. Se esperan los comentarios de la Fed mientras Trump mete presión en la guerra comercial con China. Se profundiza la caída del petróleo.

* La producción semanal de etanol descendió respecto de los siete días previos, con pocos cambios en el nivel de stocks del biocombustible. Los márgenes han mejorado desde niveles realmente muy pobres en las semana previas.

* Las lluvias en Brasil siguen impulsando la evolución de los lotes de soja. Los precios de la soja y el aceite en el mercado de futuros de China terminaron perdiendo terreno, pero el aceite de palma subió en Malasia.

* La Argentina tiene el maíz más barato del planeta, pero el de EE.UU. aun se mantiene competitivo. En tanto crecen las exportaciones de poroto de soja  tal cual desde nuestro país hacia China.

* Ya son diez las provincias chinas impactadas por la fiebre porcina africana; preocupación en el gobierno del gigante asiático.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página