viernes, 12 de octubre de 2018

 Mercados USA 12/10/18 7.00 hs

 

* Suben soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago/Kansas.  El índice dólar gana 0.01% respecto de una canasta de monedas (95.027 vs 93.680 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.04% (u$s 71,71), en tanto el Brent mejora 0.97% (u$s 81.04). La tendencia para los índices en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Dólar más estable luego de la caída de ayer ante la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro USA. El petróleo recupera terreno y el mercado accionario encuentra motivos para sonreir luego de una serie de días complicados. Mucho tiene que ver la mejora en los datos comerciales vinculados con China, que por ahora aleja los fantasmas de la guerra comercial. Sigue la pelea entre la Fed y Trump por la futura evolución de la tasa. El Tesoro USA avisó que a su criterio China no está manipulando su moneda para sacar ventajas en la arena internacional; el yuan vuelve a caer a 6.9 unidades por dólar. 

* La SOJA suma al recuperado clima de mercado imperante esta mañana los coletazos del WASDE USDA de ayer (ver informe anterior), que volvió a incrementar la presión de oferta pero de una manera menos alarmante que la que esperaba el mercado. La producción en EE.UU, se ajustó a la baja (127.57 M tn) al reducirse el área de 35.56 M ha a 35.32 M ha; eso compensa en alguna medida el aumento en los rindes y atenúa la suba en los stocks finales. Los pronósticos 6-10 días en el Midwest USA hablan de un marcado pulso seco, con lo cual se retomaría a todo ritmo la recolección de soja.

* El real brasileño se depreció ligeramente ayer pero sigue sensiblemente más sólido que hace un mes atrás, lo que ayuda a los precios en Chicago. Las producciones proyectadas para la Argentina y Brasil quedaron en 57 M tn y 120.5 M tn respectivamente. La harina de soja en Dalian (China) ha atemperado su rally, considerado el más importante en 11 años; se teme por la disponibilidad de soja en la última parte del año, de ahí que se sigue vendiendo todo el poroto que sale a subasta a partir de los stocks estatales del gigante asiático. Oficialmente se informó en este país que la producción de soja bordeará los 15.5 M tn, recortada por las última heladas.

* El MAÍZ también aprovecha la mejora en el humor de los inversores y los ecos del informe USDA de ayer (ver reporte anterior). El organismo redujo los rindes proyectados de maíz a 11.348 kg/ha promedio país, con lo cual los stocks finales dieron por debajo de lo que imaginaban los inversores. Por otro lado, incrementó las exportaciones de la campaña pero recortó el uso en alimentación animal. El cereal se mueve ahora por encima del promedio móvil-100 días. Las perspectivas de un escenario seco para el Corn Belt pueden renovar la presión de cosecha. El mercado de maíz sigue relativamente sobrecomprado.

* De acuerdo con el USDA las proyecciones de producción de maíz 2018/19 en la Argentina y Brasil se ubican en 41 M tn y 94.5 M tn respectivamente. China indicó oficialmente que espera cosechar 216.5 M tn de maíz, por debajo del dato del USDA, con lo cual los stocks podrían caer más allá de los niveles que maneja el mercado.

* El TRIGO va por la revancha tras la baja de ayer, dañado especialmente por el incremento en los inventarios finales  en EE.UU. consignados en el informe del USDA (26 M tn). Las dudas surgen además a partir de insistir con un número agresivo para las exportaciones USA, hecho que no se verifica hasta acá en la práctica.

* El USDA redujo la producción proyectada para Australia a 18.5 M tn, volumen que muchos consideran todavía demasiado optimista. También achicó en 1 M tn la producción esperada para Rusia (70 M tn de trigo, más acorde a lo que están estimando privados de este país y de EE.UU.). El organismo insiste en que Rusia exportará unos 35 M tn de trigo, lo cual no contribuye con la causa de los precios internacionales.

* Dos fenómenos que pueden generar cambios durante el día: el demorado dato de ventas semanales a exportación y la tentación de tomar ganancias de cara al fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página