martes, 6 de noviembre de 2018

Mercados USA 06/11/18 13.15 hs




* La soja (gráfico) y el maíz se mueven en baja, en tanto el trigo sube marginalmente. El índice dólar gana 0.02% respecto de una canasta de monedas (96.299 vs 94.760 un año atrás). El crudo WTI cede 1.32% (u$s 62.27), en tanto el Brent cae 1.42% (u$s 72.13). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.30% y 0.33% respectivamente.

* Ajustes de cara el WASDE USDA del jueves próximo y pies de plomo esperando los resultados de la elección de medio término en Estados Unidos.

* La cosecha de soja viene relegada 6% respecto del promedio 5 años. Se cree que las últimas lluvias podrían generar un recorte adicional de producción en el informe del jueves. Algunos analistas estiman un mordisco de 1.360.000 tn, que no tendría efecto alcista dado que además sospechan una reducción del dato de exportaciones.

* Otro cargo con soja USA destinado a China torció su rumbo una vez en alta mar y puso proa a Singapur. Un caso más que demuestra la férrea determinación de los chinos: no quieren soja USA por ninguna razón.. Reuters indicó que es muy probable que los chinos no necesiten soja hasta la entrada de la próxima cosecha de Brasil. En el gigante asiático el poroto y la harina cerraron en alza.

* El USDA puede recortar su estimación de producción de maíz el próximo jueves, lo cual puede verse neutralizado por una demanda que se ha debilitado. El buen número de embarques obtenido ayer obedece a una mejora en el basis para red fluivial ligada al corredor exportador en EE.UU.

* La intención de siembra del trigo USA se halla 6% por encima de la del año previo, pero la marcha de la tarea está 6% retrasada respecto de lo esperado, y las demoras en estados clave persistirían, especialmente en Kansas, en una ventana de implantación que se va cerrando. Este lunes los embarques del cereal fueron inferiores a lo que se esperaba de las ventas a exportación previas, indicio de que muchos anotan trigo porque está barato  y no porque estén pensando en estoquearlo ya. Mucho cuidado con la seca que se extiende por el norte de Europa y la siembra de trigo de la próxima campaña.

* Como factor negativo para Chicago se cita que las lluvias en Santa Fe y Córdoba van a ayudar a la evolución del maíz en la Argentina.

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página