jueves, 8 de noviembre de 2018

Mercados USA 08/11/18 CIERRE




* Salió barato. Soja y trigo abandonaron la rueda con bajas acotadas; el maíz cerró en alza.. El índice dólar gana 0.76% respecto de una canasta de monedas (96.720 vs 94.760 un año atrás). El crudo WTI sube 0.10% (u$s 60.73), en tanto el Brent cae 1.97% (u$s 70.65). La tendencia para los índices en el electrónico de Wall Street es negativa.. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Se difundió el nuevo reporte de oferta y demanda del USDA, cuyos detalles se han consignado en el informe anterior de este blog. La primera reacción fue fuertemente negativa en el caso de la soja, ya que se habían aumentado los stocks finales en EE.UU. y a nivel global producto de un recorte de rindes acompañado de un aun más importante recorte de exportaciones. Si a eso le sumamos un dato semanal de ventas a exportación muy pobre se puede decir que la soja la sacó barata, o bien que estamos cerca de pisos que el mercado no cree conveniente vulnerar, más cuando en una de esas Trump dice la verdad cuando hablaba de acordar con los chinos.



* Para el maíz en EE.UU. todo fue color de rosa. Rindes y stocks USA en baja parecían cerrar el círculo, pero el USDA consideró aumentar los stocks chinos en 149 M tn, en una movida que será cuestionada durante días. El mercado finalmente decidió correr a un costado este tema y priorizar lo estrecho de los stocks si no se consideran los inventarios del gigante asiático. El dato de ventas semanales a exportación de maíz no fue precisamente destacado.



* Algo similar ocurrió con el trigo, en que el dato de stocks USA fue amigable pero los inventarios finales a nivel global crecen 7 M tn, debido a un ajuste de los volúmenes de China. A pesar de un buen número de ventas a exportación, el trigo no tuvo la misma suerte que el maíz. Un dólar extraordinariamente fuerte terminó condicionándolo. 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página