* La tendencia se dio vuelta. La soja se llevó algunas ganancias de la rueda, en tanto el maíz salió con pérdidas del recinto. El trigo, por su parte, adoptó un temperamento mixto (en alza en Chicago, en baja en Kansas). El índice dólar gana 0,67% respecto de una canasta de monedas (96.836 vs 94.760 un año atrás). El crudo WTI baja 0.07% (u$s 53.47), en tanto el Brent cede 6.38% (u$s 62,53). La tendencia para los índices en el electrónico de Wall Street es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Compras de oportunidad rescataron a la soja de la baja del nocturno; la harina y el aceite también terminaron en territorio positivo. Privados reportaron la venta de
120 mil tn de soja a un comprador no especificado, lo cual mejoró el ánimo de los inversores, al menos por un rato.
* El maíz venía surfeando la olea hasta que la suba de dólar, la caída del petróleo y la cancelación de una operación de exportación por 200 mil tn lo llevó a territorio de leves pérdidas.
* El trigo en Chicago se llevó ligeras ganancias producto de la cobertura de posiciones vendidas. En Kansas la suerte fue esquiva, es especial de la trepada del dólar. Para los tres productos los movimientos son acotados; no abundan los drivers que puedan llevar claramente a soja, maíz y trigo en una dirección definida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página