Mercados USA 27/11/18 7.15 hs
* Tímido rebote para la soja en el nocturno Chicago tras la baja de la víspera. El trigo sigue sostenido y arrastra al maíz. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (97.232 vs 92.904 un año atrás). El crudo WTI cede 1.55% (u$s 50.83), en tanto el Brent cae 1.21% (u$s 59.75). La tendencia para los índices en el electrónico de Wall Street es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Trump se refirió a un nuevo aumento de tarifas dentro de la guerra comercial como una nube que pende sobre las relaciones con China y el mercado bursátil volvió a la baja. El tiempo de espera para acceder a la opinión de funcionarios de la Fed mantiene entonado al dólar. El petróleo vuelve a retroceder luego de haber alcanzado ayer la suba más importante en dos meses, en medio de las discusiones de la OPEP respecto de la futura política de producción y de un contexto de alta volatilidad de precios.
* La SOJA encuentra compras de oportunidad y alguna cobertura de posiciones vendidas luego de que ayer resignara u$s 7 y tras haber generado un dato de embarques semanales que se ubicó en torno de las apuestas más optimistas del mercado. También ayuda el hecho de que la cosecha se mantiene demorada (4 puntos por debajo del año pasado) y se va tornando complicado levantar lo que queda. Con o sin acuerdo el mercado sabe que deberá lidiar con stocks y relación stocks/consumo récord a nivel global. Además, la ventana óptima de ventas para EE.UU. se cierra rápidamente. La convicción de que Brasil va hacia una gran cosecha, que llegará probablemente a fines de diciembre, más un real que va depreciándose lentamente, juegan también en contra de los precios en Chicago.
* A contramano de lo que pasa en EE.UU. los precios de la harina de soja en China se siguen deprimiendo (el menor valor desde junio pasado), en la idea de que un acuerdo no está lejano. Desde luego también influye el avance de la fiebre porcina africana y su impacto sobre la demanda del derivado. El Centro de Información sobre Granos y Oleaginosos de China indica que la difusión de la dolencia tiene gran responsabilidad en la merma de importación de soja por parte del gigante asiático. La caída del valor de la harina de soja en esta nación es vista como un factor bajista más para Chicago. Por su parte, los futuros del aceite de palma en Malasia colapsaron una vez que se avisó que Indonesia (el otro gran productor de este aceite emblemático) llevará a cero los derechos de exportación.
* El MAÍZ aprovecha la suba en soja para desembarazarse de una influencia complicada, al menos por un momento, ayudado por la recuperación de los datos ligados a la exportación, que van dejando atrás un octubre lleno de dudas. La cosecha de maíz también tiene un retraso respecto de la campaña precedente (2 puntos). El cereal acumula tres semanas negativas, luego de tocar los precios más bajos en siete semanas el último viernes, situación a la que sumaron la debilidad del petróleo, las complicaciones de la industria del etanol USA y un dólar fuerte.
* Se espera la evolución de las lluvias en el Centro Oeste de Brasil, ya que la intensidad pronosticada es tal que podría afectar al cultivo en esta parte del país. Las exportaciones de Ucrania, que crecerán 67% respecto del año previo, son toda una preocupación para EE.UU.
* El TRIGO se sostiene apoyado en la ríspida relación entre Rusia y Ucrania y la vuelta de EE.UU. a la codiciada licitación egipcia, a despecho de datos de embarque semanales que siguen decepcionando. Las exportaciones acumuladas están en el 52% del target USDA, vs el 68% como promedio cinco años para la misma fecha. Las siembras en las Planicies del sur tienen un atraso de 4 puntos (95%; los inversores imaginaban 1 punto más), a lo que se suma que el USDA redujo en 1 punto la condición del trigo de invierno, cuando el mercado no esperaba cambios.
* El planeta triguero sigue en detalle la evolución de los acontecimientos entre Rusia y Ucrania, que podrían entorpecer las exportaciones desde el Mar Negro. El escenario parece haberse tranquilizado en alguna medida pero las tensiones no desaparecieron del todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página