lunes, 26 de noviembre de 2018

 Mercados USA 26/11/18 CIERRE





* Contundente caída de la soja en Chicago. El maíz no pudo evitar el contagio, y sólo el trigo salió de la rueda con un saldo positivo. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (97.070 vs 92.904 un año atrás). El crudo WTI  trepa 2.34% (u$s 51.60), mientras que el Brent mejora 2.89% (u$s 60.50). Dow Ind. y S&P500 avanzan 1.46% y 1.55% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El dólar salió de su parsimonia avanzada la rueda y cierra con una nueva demostración de fuerza. El petróleo, por su parte, logró la suba más importante en dos meses ante comentarios que indican que el nudo de oferta podría aliviarse.

* La soja metió un número decente en materia de embarques semanales, pero la cuenta acumulada viene en deuda respecto de lo que debería ser normal para esta altura del ciclo comercial. A eso se agrega la sensación de que la reunión de Trump y Xi Jinping será apenas el inicio del camino, para una soja a la cual se le cierra inexorablemente la ventana óptima de exportación. Por si fuera poco, privados hablan de "una soja en Brasil como nunca se había visto", y la posibilidad de arrimarse a los 130 M tn. Todo esto llevó a la soja a perder 2% en la rueda.




* La mala performance de la oleaginosa contagió al maíz, que volvió a generar un buen número de embarques semanales, con lo cual la crisis exportadora de octubre parece superada. Desde luego la situación de la industria que elabora el etanol a partir del cereal dista de ser la más promisoria y juega en contra de los precios del maíz.



* El trigo se conmovió cuando se conocieron los datos semanales de embarques, una vez más deficientes para EE.UU. Finalmente primaron los factores de soporte. Por un lado, el conflicto entre Rusia y Ucrania, que amenaza con complicar una de las salidas para los granos del Mar Negro, concretamente el estrecho de Kerch, que ha sido bloqueado. A eso se suma la poco probable conclusión de las siembras del duro de invierno en EE.UU. y la renovada presencia de trigo estadounidense en la cotizada licitación egipcia.  



* Tras la rueda, el USDA dio a conocer su habitual informe de los lunes. La cosecha de maíz llega al 94% del área sembrada (96% promedio cinco años), el mismo porcentaje que le cabe a la recolección de soja (98% promedio cinco años). La siembra de trigo llega al 95% de la intención (99% promedio cinco años). La condición del trigo USA sigue siendo buena, pero cayó 1 punto respecto de la semana previa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página