domingo, 4 de noviembre de 2018

Qué esperar de 2019





La Universidad de Illinois proyectó los escenarios posibles para el nuevo año respecto de la soja y el maíz generados en Estados Unidos. Las cuentas del farmer se van a seguir complicando en función de una serie de factores:
1.-Rendimientos esperados dentro de la línea de tendencia, por debajo de los que se han dado en años recientes.
2.-Precios para la soja proyectados en u$s 312, inferiores a los u$s 354 promedio para 2015-2017. Esto, desde luego, en el marco de la disputa con Chna.
3.-Sin asistencia del Gobierno, que había aportado u$s 60 para la soja, gran ayuda durante 2018, que hizo posible llevar los precios a u$s 312. Este paquete permitió evitar resultados negativos para la soja.
4.-Costos de fertilizantes y energía que se incrementan respecto de 2018.

Entre los factores que pueden mejorar este escenario se mencionan:
1.- Continuar subiendo en rendimientos. Para algunos se ha alcanzado un nuevo plateau en la materia, pero la historia demuestra que la caída en los rindes ocurrirá. Como todo evento sujeto a una probabilidad, puede no darse.
2.- El final de la guerra comercial con China llevaría los precios proyectados a u$s 338 con lo cual crecería el retorno por hectárea, más aun se fuese acompañado de rendimientos por encima de la línea de tendencia.
3.-La prolongación del paquete de ayuda al farmer. A pesar de lo indicado por el Gobierno habría alguna posibilidad de que alguna parte de él sobreviva en caso de continuar el conflicto con China.
4.- Dificultades climáticas en Sudamérica podrían potenciar los precios hasta u$s 338 y mejorar la renta del farmer.

Entre las cuestiones que podrían complicar el cuadro de rentabilidad se citan;
1.- Caída de los rendimientos por debajo de la línea de tendencia, en lo que configuraría el peor escenario para el farmer.
2.- Grandes resultados productivos en Sudamérica podrían llevar los precios en EE.UU. a los u$s 300 para soja en caso de que no se solucione el conflicto con China.
3.-Contratiempos adicionales que requieran paquetes de ayuda especiales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página