lunes, 3 de diciembre de 2018

Mercados USA 03/12/18 CIERRE




* La soja se llevó ganancias de la rueda en Chicago, aunque terminó bien por debajo de los máximos del día; maíz y trigo obtuvieron un rédito más modesto. El índice dólar pierde 0.33% respecto de una canasta de monedas (96.953 vs 93.188 un año atrás). El crudo WTI trepa 4.24% (u$s 53.09), en tanto el Brent mejora 4.04% (u$s 61.86).Dow Ind, y S&P500 avanzan 1.13% y 1.09% respectivamente Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El hecho detonante del fin de semana pasa por el comunicado de la Casa Blanca respecto del encuentro en Buenos Aires entre Xi Jinping y Trump. El mismo indica que se decreta una tregua en la guerra de tarifas por noventa días y mientras tanto se le exigirá a China cambios estructurales en su relacionamiento comercial con EE.UU., en especial en lo atinente a la protección intelectual. Por otro lado, el gigante asiático se compromete a "comprar de inmediato un volumen sustancial de productos agropecuarios estadounidenses".

* Con eso el mercado arrancó el nocturno con subas superiores a los u$s 8 para la soja, que con el correr del día se fueron diluyendo. Algunas de las dudas: ¿cuando comenzará a comprar China?, ¿qué productos y por qué montos?, ¿necesitará eliminar el 25% en concepto de castigo que pesa sobre la soja USA o la adquirirá con este recargo? El mercado demanda detalles y por ahora no los obtiene. Por su parte, el secretario de Agricultura USA indicó que cree que China iniciará sus compras a partir de enero próximo, aunque no puede precisar dentro de qué volúmenes. La data semanal de embarques para la soja se ubicó cerca de las apuestas más optimistas y la Argentina volvió a ser el principal cliente de EE.UU.. Paralelamente se anunció una venta puntual de 145.000 tn a un comprador no especificado.



* La buena onda por los sucesos ocurridos el fin de semana en Buenos Aires también derramó sobre el maíz. Ayudó el hecho de que la data semanal de embarques se ubicó cerca de las apuestas más optimistas del mercado en la previa.



* El trigo también fue alcanzado por la fortaleza de la soja y el  maíz y abrochó un saldo positivo. El número de embarques semanales quedó a mitad de camino de las apuestas más extremas de los inversores. El Ministerio de Agricultura de Rusia reportó que el país espera exportar 34 M tn de trigo esta campaña. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página