* El maíz consiguió obtener algún rédito de la rueda en Chicago; soja y trigo cerraron en baja. El índice dólar gana 0.70% respecto de una canasta de monedas (96.954 vs 93.695 un año atrás). El crudo WTI cede 1.00% (u$s 45.42), en tanto el Brent cae 1.53% (u$s 53.52). Dow Ind y S&P500 retroceden 1.81% y 2.06% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Final para la peor semana en Wall Street desde 2011 y los peores 7 días de los últimos tres años para el petróleo. El dólar volvió a sacar pecho y termina la semana sumamente fortalecido.
* La soja vuelve a caer ante la frustración por las "escasas" compras chinas, lejos de aquella afirmación de Trump que hablaba de "tremendas compras inmediatas de productos agrícolas estadounidenses". Una realidad que se combina con el inminente inicio de la recolección de otra gran cosecha de soja en Brasil, que promete mucho poroto disponible ni bien despunte enero.
* Cobertura de posiciones vendidas para el maíz luego de las fuertes pérdidas de la víspera. Ayudó una venta técnica de 225 mil tn a un comprador no especificado..
* La fortaleza del dólar y el anuncio de que Rusia ha aumentado a casi 37 M tn sus expectativas de exportación para el trigo impactaron de lleno en la línea de flotación del cereal en EE.UU., producto que viene de generar ventas semanales a exportación muy pobres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página