viernes, 28 de diciembre de 2018

Mercados USA 28/12/18 13 hs



*  Se potencia la suba de la soja (gráfico) en Chicago. Maíz y trigo también van hacia arriba. El índice dólar pierde 0.17% respecto de una canasta de monedas (96.318 vs 93.257 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.05% (u$s 45.08), en tanto el Brent mejora 0.10% (u$s 52.21). Dow Ind y S&P500 avanzan 0.17% y 0.29% respectivamente.

* Tiempos locos. Mercados muy volátiles y la presencia de un fin de semana virtualmente muy largo. Por caso, la semana para el S&P500 arrancó con el peor retroceso que se tenga recuerdo, para luego marcar  la recuperación más importante desde 2010. De todos modos este indicador, al igual que DJ Ind. se encaminan a cerrar el año con importantes pérdidas. Para las acciones a nivel global es el año más olvidable desde 2008 y el petróleo va cerrando el peor trimestre desde 2014. Ahora el oro negro rebota junto con buena parte del resto de los commodities y las acciones de mercados emergentes.

* Fue tomado como un buen síntoma para las negociaciones con China que el gigante asiático haya decidido abrirse por primera vez en la historia a importaciones de arroz procedentes de EE.UU., sobre todo teniendo en cuenta la proximidad del encuentro de las partes en Beijing el 7 de enero de 2019.

* La soja tuvo una segunda mitad de diciembre realmente difícil, si bien parece que terminará el mes en mejores condiciones, aunque más no sea por razones técnicas. El no contar con los datos de exportación brinda cierto soporte ante la incertidumbre de cuales pueden haber sido las compras chinas en la semana. Es el viejo "no news, good news" típico de tiempos complejos. Por lo demás las novedades referidas al arroz y algunas dudas sobre el clima en Sudamérica arriman firmeza al rebote.

* En cuanto al maíz la sensación es que el inversor está listo para otra ronda de compras técnicas y posterior toma de ganancias. El balance para el cereal, a diferencia de lo que ocurre con la soja, es estable a ligeramente positivo para el mes en curso.

* Para muchos analistas estamos en niveles de precio para el trigo USA que deberían estimular la demanda, especialmente si Rusia pierde presencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página