lunes, 7 de enero de 2019

Mercados USA 07/01/19 7.30 hs




* La soja suma otro peldaño en el nocturno Chicago, el tiempo que el maíz se mueve relativamente estable.. El trigo retrocede, especialmente en Kansas.. El índice dólar pierde 0.28% respecto de una canasta de monedas (95.910 vs 92.528 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.00% (u$s 48.92), en tanto el Brent mejora 1.96% (u$s 58.18). La tendencia para los principales índices es positiva en el electrónico de Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Se ha moderado el resurgimiento de la capacidad de riesgo por parte de los inversores, escenario que había sido potenciado ante una Reserva Federal más acorde a las pretensiones de Trump (¿aumento de la tasa al freezer?), los buenos datos laborales USA  y cierta laxitud en la política monetaria china. El dólar cae al valor relativo más bajo en dos semanas, lo que ayuda al petróleo a moverse dentro de los mejores precios de los últimos 20 días. Una delegación de Estados Unidos inicia hoy en Beijing la ronda de diálogo con sus pares chinos en busca de soluciones a la guerra comercial antes de que expire el periodo de tregua acordado.   

* El combo clima en Brasil-reinicio del diálogo entre chinos y estadounidenses sigue dando dividendos a la SOJA, aunque con cautela. Cada vez está más claro que el socio del Mercosur no tendrá la megacosecha que se esperaba. La ausencia de datos de exportación por el cierre del gobierno federal USA mantiene en el limbo la situación de las compras chinas de soja estadounidense, aunque el mercado cash sigue sin dar señales auspiciosas (sí es notable la suba en los valores del Golfo). Los precios de la harina de soja en Chicago se mueven dentro de los niveles más altos desde el 12 de diciembre pasado.

* Ante la ausencia de datos formales (no habrá WASDE USDA esta semana como estaba previsto y la Conab brasileña daría su opinión recién el próximo jueves) la danza de recortes para la producción brasileña lleva el nuevo escenario a 110-115 M tn  o 116-119 M tn según el estimador considerado. La recuperación de los precios de la harina de soja en China suman para la causa. Asimismo se sospecha que las compras de soja USA por parte del gigante asiático podrían estar cerca de un acumulado de 5 M tn (aun con esto todavía los datos de exportación en la hoja de balance del USDA parecen algo optimistas). Y no hay que dejar afuera a la Argentina: los excesos de humedad en la mitad norte de la Región Pampeana empiezan a preocupar

* Algo más flojo el MAÍZ en el arranque de semana. Los datos del etanol (caída de la producción, stocks más elevados, márgenes negativos en las últimas 15 semanas) siguen siendo un motivo de preocupación, lo cual no impide que Mar19 se mantenga por encima de los promedios móviles-50 y 100 días. El mercado espera que de las negociaciones en curso en Beijing surja alguna buena nueva tanto para el maíz como para el etanol y los DDGs.

* Se sigue atentamente la situación en Brasil, dado que en aquellas zonas donde no hay suficiente humedad para la soja tampoco existen condiciones para una buena condición de la safrinha de maíz ya implantada o la que se pondría sobre el terreno a la brevedad.. Los excesos de humedad en la Argentina y la necesidad de resembrar maíces tardíos también brindan soporte.

* Mucho más quieto se muestra el mercado del TRIGO, con Mar19 en Kansas por debajo del promedio móvil-50 días y en Chicago por encima de ese parámetro. Informa Economics confirmó que el área de siembra del trigo de invierno USA se ha ubicado finalmente 400.000 ha por debajo de la intención. Los actuales precios del trigo USA y cierta debilidad del dólar debieran potenciar las chances exportadoras del cereal estadounidense.

* Japón, Egipto, Arabia y Argelia estarán en el mercado buscando trigo. Se hizo notar el rechazo por parte de Argelia de un buque argentino conteniendo trigo, ante el exceso de brotados, lo cual fomenta las dudas respecto de la calidad del cereal producido en nuestro país ante el exceso de lluvias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página