martes, 8 de enero de 2019
Mercados USA 08/01/19 13.30 hs
* La soja (gráfico) baja en Chicago, al tiempo que el maíz pelea por mantenerse dentro de los precios de cierre de la víspera. Sólo el trigo obtiene hasta acá un rédito destacable. El índice dólar gana 0.24% respecto de una canasta de monedas (95.892 vs 92.528 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.17% (u$s 49.38), en tanto el Brent mejora 1.48% (u$s 58.18). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.39% y 0.25% respectivamente.
* Persiste la buena onda en Wall Street a la espera de resultados positivos del diálogo entre chinos y estadounidenses. El petróleo se mueve inmerso en el rally más importante de los últimos 17 meses en base a una oferta que tiende a estrecharse.
* El mercado parece confiar más en un acercamiento con las huestes de Xi Jinping que en una solución al conflicto presupuestario que mantiene cerrado parcialmente el gobierno de EE.UU. y ha privado a los inversores de datos clave.
* Dentro de esa carencia entra el WASDE USDA, para el que se esperaba una reducción en los niveles de producción de maíz y también de soja. La diferencia de impacto tiene que ver con la demanda, claramente más complicada en el caso de la oleaginosa.
* China aprobó la importación de cinco materiales genéticamente modificados, después de 18 meses sin dar pasos en este sentido, en lo que se interpreta como un gesto de buena voluntad en medio de las negociaciones en curso. Una canola de Basf y otra de Bayer llevaban seis años esperando. Los otros materiales autorizados corresponden a soja y maíz.
* De todas maneras el mercado levantó el pie del acelerador a la espera de precisiones sobre los resultados de las negociaciones en curso y acerca de la magnitud de las compras chinas de los últimos diez días.
* Siguen las dudas respecto de la suerte de la safrinha de maíz brasileña, aunque todos coinciden en que es muy temprano para empezar a recortar las proyecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página