* Mercados USA 16/01/19 13.15 hs
* Soja (gráfico), maíz y trigo mantienen el tímido rebote que traen desde el nocturno. El índice dólar pierde 0.03% respecto de una canasta de monedas (96.007 vs 90.974 un año atrás). El crudo WTI cede 0.69% (u$s 51.75), mientras que el Brent cae 0.31% (u$s 60.45). Dow Ind. y S&P500 suben 0.46% y 0.26% respectivamente.
* El petróleo retrocede mientras se esperan los nuevos datos de stocks en EE.UU. Wall Street en alza luego de los buenos números correspondientes al informe de los bancos. Los bonos del Tesoro, en tanto, pierden terreno. Desconcierto respecto de la suerte del Brexit, que es tan incierta como la posibilidad de realización del frustrado WASDE USDA de enero y otros reportes clave para el negocio.
* La soja se debate entre los comentarios del negociador estadounidense, ayer (reconoció que no hay progreso alguno con China), y la sensación de que el clima en Brasil no mejora (hasta fin de mes seguiría escaseando el agua) y quizás en un futuro no muy lejano haya que volver a recortar las perspectivas del socio del Mercosur. Los futuros de la oleaginosa en China obtuvieron un resultado negativo.
* Otro de los datos que han desaparecido tiene que ver con la posición de los fondos. En maíz la situación sugiere que grandes manos están liquidando posiciones, por lo cual los fondos ya no estarían tan comprados como se pensaba una semana atrás. Ayer el maíz quebró un soporte clave pero los bulls siguen confiando en la demanda externa y en una oferta que creen se irá estrechando. Desde luego también se registra una toma de ganancias por parte de quienes obtuvieron dividendos con la importante baja de ayer.
* El informe del etanol USA indica un crecimiento en la semana de la producción y los stocks del biocombustible. El uso del maíz con este destino sigue sin mostrar el ritmo necesario para cumplir el target USDA para todo el ciclo comercial.
* El trigo se mueve soportado por la condición climática en las Planicies del sur (ver informe anterior) y complicado por la ausencia de noticias ligadas a la exportación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página