Mercados USA 30/01/19 13.00 hs
* Soja (gráfico), maíz y trigo mantienen el acotado rebote que traen desde el nocturno en Chicago. El índice dólar resigna 0.02% respecto de una canasta de monedas (95.800 vs 89.160 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.03% (u$s 53.86), mientras que el Brent mejora 0.73% (u$s 61.77). Dow y S&P500 avanzan 1.04% y 0.45% respectivamente.
* A pesar del rebote la soja se mantiene por debajo del promedio móvil-200 días. La realidad indica que pocos creen en alguna clase de progreso como resultado del encuentro entre chinos y estadounidenses que está desarrollándose en Washington, pero al menos esperan alguna señal.
* El próximo informe de oferta y demanda del USDA en febrero se va a poner picante. El mercado espera una reducción de producción para la soja USA, pero está preocupado por la posibilidad de un nuevo recorte de las exportaciones, sobre todo como una consecuencia de la caída de la demanda china.
* Precios en baja para la soja pero en alza para el aceite de palma en el mercado de futuros de China. En la otra vereda, los reportes de rindes para la soja en Brasil no son los mejores, lo cual aporta sostén a Chicago.
* Los precios del maíz siguen atrapados dentro de un rango estrecho, esperando el WASDE de febrero, que se supone va a favorecer al cereal. Los márgenes del etanol continúan bajo presión. Mar19 en maíz se mantiene por encima del promedio móvil-50 días.
* La cosecha de maíz temprano ha comenzado en Brasil con reportes de rindes por debajo de lo esperado. En la vereda opuesta a la de los bulls Indonesia apareció comprando maíz sudamericano y abonó algunas dudas.
* La incertidumbre sobre la suerte de los lotes ante el ingreso de un vórtice polar generado en el Ártico brinda soporte al trigo; se sabe que en las Planicies hay áreas con insuficiente cobertura de nieve. Las esperanzas de mejores exportaciones son, por ahora, sólo eso, a pesar de que Rusia ha perdido competitividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página