viernes, 1 de febrero de 2019

Mercados USA 01/02/19 CIERRE





* Sorpresa y media. La soja que venía bien en punta se quedó con poco en Chicago; el trigo que marchaba cola terminó liderando la suba. Para el maíz hubo un pequeño repunte. El índice dólar gana 0.01% respecto de una canasta de monedas (95.579 vs 89.308 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.73% (u$s 55.26),  mientras que el Brent mejora 3.14% (u$s 62.75). La tendencia para los índices en el electrónico de Wall Street es mixta. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La soja entró a la rueda con todo el soporte de la opinión de los integrantes de ambos equipos. Estadounidenses y chinos hablaron de notables progresos, de haber hecho buena parte de lo que había que hacer, de volver a encontrarse en Beijing a mediados de febrero para ponerle un broche al tema. Pero Liu He, vice premier chino, como para darle una vuelta de tuerca a aquella afirmación de que su país comprará mucha soja, avisó que iban a llevarse 5 M tn. Entre dudas el mercado interpretó que era en una sola operación (de lo contrario sirve de poco dada la situación de la soja USA). Cuando empezaron a circular rumores de que el gigante asiático había adquirido 1 M tn de soja USA tras la reunión con sus pares estadounidenses, el mercado se decepcionó y empezaron las ventas. A la soja le quedó poco de aquellos u$s 3.6 que en un momento estaba ganando.




* La fortaleza inicial de la soja derramó sobre el maíz, que pudo mantener sus modestas ganancias hasta el final de la rueda. Compras técnicas apuntalaron al cereal en otra semana complicada con el etanol.




* Otra vez aparecieron rumores sobre el interés chino respecto del trigo USA, y el cereal anotó una suba inesperada al comienzo de la rueda. Obtuvo soporte además de las bajísimas temperaturas que castigan a EE.UU. y amenazan con dañar los lotes allí donde la capa de nieve no es lo suficientemente espesa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página