domingo, 3 de febrero de 2019


Con la soja ganan los chinos





En el mercado persiste la sensación de que los asiáticos han manejado estratégicamente el tema y que en un futuro no muy lejano se sentarán a ver como Occidente se pelea por abastecerlos: 

* Los analistas estadounidenses creen que el gigante asiático será el gran ganador de la contienda con Trump, al menos en el plano agrícola. "Un acuerdo entre las dos grandes economías del planeta sentará las bases para una guerra de precios entre Brasil, la Argentina y Estados Unidos, que van a pelearse por una demanda china más acotada", asegura Arlan Suderman, economista jefe de INTL FC Stone.

* Un acuerdo antes de que finalice la tregua no necesariamente deberá levantar los precios de la soja. Brasil y la Argentina estarán volcando al mercado grandes cantidades de poroto, en un momento en que Estados Unidos y sus abultados stocks aguardan una oportunidad. Por cierto, han estado acumulándose durante meses.

* Nada más cierto que los precios de la soja en Chicago se han venido deshilachando a la esperad de aquellas "compras tremendas" que anunció Trump por parte de China. Y las intenciones del gigante asiático respecto de la oleaginosa siguen estando poco claras. Así, las expectativas de adquisiciones chinas por 10 M tn apenas llegan a la mitad y en el mismo plazo el premio para la soja brasileña se ha esfumado. "No se si los chinos han planeado esto estratégicamente, pero se han quedado con lo mejor de los dos mundos; los asiáticos son unos de los mejores traders del planeta", asegura Steve Nicholson, analista senior de Rabobank.

* Tarso Veloso, un especialista de AgResource con base en Chicago, asegura que los chinos recién se van a volcar a pleno a las compras en Brasil una vez que el poroto sature los silos de este país a mediados del corriente mes. Los productores del socio del Mercosur habían sembrado anticipadamente porque esperaban seguir disfrutando de los beneficios de la guerra comercial. Aun con un acuerdo antes de la finalización de la tregua, a China le llevará un tiempo recuperar ritmo en las compras a EE.UU, que ha perdido la ventana óptima de ventas. "La soja brasileña será más barata; China ya ha hecho su gesto de buena voluntad, más allá de eso los precios de mercado dictarán el futuro"

* El colapso del premio para la soja brasileña habilita a la nación vecina a competir con Estados Unidos en plazas en las que el país de las barras y las estrellas se había hecho fuerte. Por caso, la Unión Europea abandonó a Brasil por las ventajas de precio a favor de la soja USA, beneficio que ya no está.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página