viernes, 8 de febrero de 2019

Mercados USA 08/02/19 CIERRE






*La soja se llevó un modesto incremento de la rueda, mientras que el maíz cerró en baja en Chicago. El trigo ganó en este mercado y perdió en Kansas. El índice dólar gana 0.13% respecto de una canasta de monedas (96.632 vs 89.585 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.17% (u$s 52.73),  mientras que el Brent mejora 0.80% (u$s 62.12). Dow baja 0.25% y S&P500 avanza 0.07%.

* Las acciones  en Wall Street siguen en la senda negativa, debido al temor referido a un acrecentamiento del intervencionismo ante un posible fracaso de la tregua implementada entre chinos y estadounidenses. El dólar sigue subiendo peldaño por peldaño y pone limites a los commodities; el petróleo se movió con escasos cambios.

* El USDA dio a conocer sus números después de dos meses sin datos. Lo más destacado pasa por (entre paréntesis lo que esperaba el mercado:

1.- Stocks finales proyectados para EE.UU: soja, 24.75 M tn (25.19 M tn), maíz, 44.07 M tn (4.38 M tn) y trigo, 27.47 M tn (26.90 M tn).

2.-Stocks finales proyectados a nivel global: soja, 106.72 M tn (112.67 M tn), maíz 309.78 M tn (307.06 M tn) y trigo 267.53 M tn (268.09 M tn)

3.- Stocks en EE.UU. al 01/12/19: soja 101.62 M tn (101.80 M tn), maíz 303.58 M tn (307.14 M tn) y trigo 54.37 M tn (53.23 M tn)

4.-El dato clave en soja, la producción de Brasil, se ubicó en 117 M tn, y las perspectivas de demanda de China en 106.10 M tn de soja (utópico, destinado a interminables recortes). En maíz los datos del USDA marcan elevadas producciones en la Argentina (46 M tn) y en Brasil (94 M tn)

5.-El USDA indicó que se han sembrado 12.516 ha de trigo de invierno, frente a los 12.851 que imaginaban los inversores.

* Superadas las primeras reacciones espasmódicas, el impacto del reporte del USDA fue acotado. Para la soja generó alguna clase de soporte al mostrar stocks en EE.UU. y a nivel global por debajo de lo esperado. No quita que los inventarios finales siguen siendo en cualquier caso muy abultados. Por su parte, la producción de Brasil se mantiene en torno a lo esperado y aun en altos niveles. El USDA incrementó el crushing de soja en 272 mil tn y redujo las exportaciones en 680 mil tn.



* El maíz alcanzó el recorte de stocks en EE.UU. y a nivel global que se sospechaba, pero no en la magnitud que imaginaba el mercado. Además, los datos de la cosecha sudamericana son claramente amenazantes para los precios de Chicago.



* El trigo combinó emociones cruzadas. Por un lado se cerró una nueva licitación egipcia y por segunda oportunidad consecutiva Rusia no logró sumarse debido a sus poco competitivos precios. A diferencia del llamado previo, esta vez EE.UU. logro capturar una porción del negocio (40%). Respecto del área de siembra de esta campaña, el número del USDA juega a favor de los precios, pero como contracara los stocks en EE.UU. vienen en ascenso. Como resultado de una movida técnica, el trigo festejó en Chicago y padeció en Kansas.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página