* Saldo negativo para la soja en Chicago; maíz con bajas de menor magnitud. El trigo se recuperó y cerró con leves alzas en Chicago y apenas para abajo en Chicago. El índice dólar gana 0.43% respecto de una canasta de monedas (97.051 vs 90.208 un año atrás). El crudo WTI cede 0.51% (u$s 52.45), mientras que el Brent cae 0.81% (u$s 61.60). Dow retrocede 0.21%, en tanto S&P500 avanza 0.07%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializdos.
* El dato sobresaliente de la jornada fue la fortaleza del dólar, que se suma a muchas ruedas ganándole espacio a las restantes monedas, enemigo declarado de los commodities. En mayor o menor medida lo padecieron los granos y el petróleo.
* Los comentarios contradictorios sobre la suerte de las próximas negociaciones entre chinos y estadounidenses y la mejora en las condiciones climáticas en Sudamérica le jugaron en contra a la soja en Chicago. El poroto acabó perdiendo 1%. La data de embarques semanales quedó apenas por debajo del número de la semana previa pero en el tope de las apuestas previas del mercado. China sigue progresando en el listado de países involucrados en despachos de soja USA, aunque lejos de la habitual en otras épocas.
* El maíz se vio arrastrado por el infortunio de la soja. La data de embarques semanales colaboró ya que los números del cereal no fueron buenos, a pesar de lo cual mantiene un acumulado superior al del año pasado a la misma fecha.
* Una ronda de compras técnicas y el optimismo de que en algún momento despegarán las exportaciones de EE.UU. le permitieron recuperar posiciones al trigo USA. minimizando los daños de un dólar fuerte. La data de embarques semanales se ubicó al tope de las apuestas previas y contribuyó a cimentar esa idea. La reunión del ministro de Agricultura ruso con los exportadores arrojó más de lo mismo: no habrá intervención oficial sobre las exportaciones de trigo del país, que ubica en 37 M tn respecto de los 36 M tn consignados una semana atrás. Las exportaciones rusas caerían en febrero de 2 M tn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página