martes, 19 de febrero de 2019

Mercados USA 19/02/19 CIERRE





* La vuelta del fin de semana largo en EE.UU. no podía haber sido peor: bajas significativas para soja, trigo y, en menor medida, maíz.   El índice dólar cede 0.39% respeco de una canasta de monedas (96.527 vs 89.100 un año atrás). El crudo WTI  trepa 0.90% (u$s 56.09),  mientras que el Brent cae 0.08% (u$s 66.45). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.03% y 0.15% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Alguna página especializada calificó de impacientes a los inversores respecto de su actitud hacia la soja. El mercado necesita datos concretos en términos de ventas externas, y esa información no aparece. "Queremos ver bushels saliendo del puerto", graficó un trader. Paralelamente, China lanzó un plan para hacer crecer su producción de soja un 75% y solventar al menos el 10% de lo que consume, volumen que por cierto se ha achicado al reducir el aporte de proteínas en la ración animal. Doce analistas convocados por Reuters ubicaron la producción de soja de Brasil apenas por encima de los 114 M tn, confirmando que el recorte llegó hasta acá. Los datos de embarques semanales de la oleaginosa no deslumbraron.



* El maíz fue el que más se resistió a resignar las ganancias que traía del nocturno, pero terminó siendo arrastrado por la soja. El dato de embarques semanales quedó a mitad de camino del promedio de opinión y las apuestas más optimistas. China está buscando nuevos proveedores de maíz y habilitó a Uruguay para venderle.



*El trigo quedó envuelto en una tenaza fatal: la caída de los precios del trigo ruso y el derrumbe del cereal en París en la últimas ruedas, más datos de embarques que siguen siendo feos. Ni siquiera pudo aprovechar la debilidad creciente del dólar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página