* Empezó a puro entusiasmo terminó en casi nada. La soja rescató en Chicago una suba casi testimonial. El trigo volvió a desplomarse y arrastró a la baja al maíz, que parece haber perdido el rumbo con las exportaciones. El índice dólar pierde 0.10% respecto de una canasta de monedas (96.413 vs 89.853 un año atrás). El crudo WTI cede 0.09% (u$s 55.43), mientras que el Brent cae 3.52% (u$s 64.76). La tendencia en el electrónico de Wall Street esa negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La historia vuelve a repetirse. Los comentarios de los chinos respecto de una nueva compra por 10 M tn de soja USA y el tweet de Trump avisando que prorrogaba la tregua con los asiáticos más allá del 2 de marzo próximo levantaron las expectativas del mercado y generaron un nocturno con precios en alza. Pero éste es un mercado que se ha quemado muchas veces y necesita hechos concretos; la jornada se fue sin producirlos y el entusiasmo se pinchó.
* Así, la soja cerró muy lejos de los máximos de la jornada, a pesar de que mostró buenos números de embarques semanales. Las compras chinas de soja USA mejoraron en enero pero aun reúnen un acumulado muy por debajo de los volúmenes del año pasado .
* Las preocupaciones por la suerte del trigo USA crecen de manera acelerada. Es que le costó generar grandes progresos en la materia cuando los precios del trigo ruso estaban disparados y ahora, con el líder u$s 15 abajo de la cotización de hace un mes y el cereal francés muy devaluado, la tarea de vender fronteras afuera se convierte en casi una proeza. Los datos semanales de embarques fueron buenos, pero nada sacó al mercado de su posición negativa.
* El maíz pagó un caro precio por la situación del trigo (compiten en alimentación animal y de un modo u otro están vinculados) y por algunos problemas propios. El dato de embarques semanales dejó bastante qué desear y el cereal va redondeando una segunda parte del ciclo comercial mucho mas floja que la primera. Ni el reporte puntual de una venta a México logro cambiar las cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página