viernes, 1 de marzo de 2019

Mercados USA 01/03/19 CIERRE





* Mucha volatilidad y pocas nueces.  Soja y maíz capturaron modestos rebotes en la rueda de Chicago; el trigo cerró en baja en este mercado y capturó un saldo virtualmente neutral en Kansas. El índice dólar gana 0.31% respecto de una canasta de monedas (96.459 vs 89.853 un año atrás). El crudo WTI  cede 2.57% (u$s 55.65),  mientras que el Brent cae 1.98% (u$s 64.98). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.43% y 0.69% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Las acciones en Wall Street cerraron su quinta semana consecutiva en alza.  Datos flojos de la industria manufacturera debilitaron el precio del petróleo. El comienzo de mes de los granos no fue bueno, pero al lado del saldo de febrero cualquier cosa parece una victoria. Todo indica que más que nada fue una toma de ganancias por parte de aquellos que apostaron a la baja: febrero les dio un rédito notable.

* La soja pasó del rebote a zona roja y finalmente volvió al rebote, dentro de un rango de u$s 6. La baja se presentó ante la ausencia de datos referidos a compras chinas y luego de quebrar un determinado umbral. Un basis flojo volvió a generar un número importante de entregas contra el vencimiento de Mar19. Los datos de crushing de enero volvieron a marcar un record, pero en EE.UU. saben que la fiesta se terminará una vez que la Argentina vuelva al ruedo con la nueva cosecha.


* Las exportaciones de trigo de EE.UU. no levantan vuelo, y cada vez parece más difícil lograrlo en un mercado en el cual el trigo ruso y el francés se han abaratado. Este tema y las entregas contra el vencimiento de Mar19 terminaron por llevar a zona roja los futuros del soft en Chicago. En Kansas las entregas son casi nulas. El mercado de futuros de París tuvo otro día muy flojo para el trigo.




* El maíz se fue hacia arriba a pesar de que el clima augura una mejoría en las condiciones que imperan en el Midwest para el movimiento hacia feedlots y plantas de etanol. Como es de suponer el uso del maíz en enero por parte de la industria del biocombustible fue menor al esperado, dadas las dificultades que vive esta actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página