martes, 5 de marzo de 2019

Mercados USA 05/03/19 13.45 hs



* La soja (gráfico) va delineando una tendencia negativa definida. El trigo rebota en Chicago y Kansas y ayuda a sostener al maíz. El índice dólar gana 0.24% respecto de una canasta de monedas (96.912 vs 90.080 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.05% (u$s 56.62),  mientras que el Brent cede 0.08% (u$s 65.62). Dow Ind. y S&P500 retroceden 0.03% y 0.12% respectivamente.

* Mike Pompeo, secretario de Estado USA avisó que trabajan para llegar a un entendimiento con China, pero que "Trump no va a aceptar un acuerdo que no sea perfecto". La soja vuelve a pagar un precio por la falta de hechos concretos que indiquen en qué punto estamos parados. La situación económica del gigante asiático tampoco suma.

* Del mismo modo que Trump, China también quiere que EE.UU. deje de lado las tarifas de castigo impuestas a productos del gigante asiático. ¿Quién moverá primero? Se sabe que hay distintas corrientes en el equipo de la Casa Blanca; para algunos sería un error eliminar en una sola movida todas las tarifas y apelan al gradualismo como una forma de cubrirse de cualquier incumplimiento chino. Y verificar si China cumple con sus compromisos puede llevar meses, incluso años.

* Las fotos de los camiones con granos en Brasil luchando contra el barro en la BR-163 recorren el mundo, pero no generan ningún efecto alcista a pesar de la demora en la carga de al menos 15 buques en los puertos del norte.

* Lo dicen en voz baja, para no romper el hechizo. El trigo sube en Chicago. La condición de los lotes en Kansas ha caído del 53 al 48% bueno-excelente. Se suma un rechazo por parte de la autoridad egipcia de un cargo rumano; el trigo no reunía la calidad requerida. El trigo ruso cae a u$s 227, unos u$s 30 menos que en diciembre pasado. Europa espera ahora 140 M tn de trigo soft, vs los 128 tn de la actual campaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página