* La soja (gráfico) profundiza la baja, al tiempo que el maíz ha reducido sus ganancias en Chicago. El trigo baja levemente en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.23% respecto de una canasta de monedas (96.716 vs 89.736 un año atrás). El crudo WTI cede 2.30% (u$s 58.60), mientras que el Brent cae 1.83% (u$s 66.62). Dow Ind.y P500 retroceden 2.20% y 1.75% respectivamente.
* Desencanto generalizado en los mercados por datos de Europa y Estados Unidos que confirman una desaceleración de la economía internacional. Los datos de la actividad manufacturera en EE.UU. son los más pobres desde junio de 2017; los de Alemania resultan los más humildes desde abril de 2013
* Se informó acerca de una venta de 300 mil tn de maíz USA a China, en tanto Taiwán compró 110 mil tn de trigo panificable USA. Inesperadamente, la novedad en maíz no movió los precios.
* Se estima que el 15% de la capacidad de elaboración de etanol en EE.UU. está fuera de combate por las inundaciones. Algo similar ocurre con feedlots y otras industrias que demandan granos y derivados. Esta realidad, más un dolar muy fuerte, opacan en parte el impacto alcista anclado a un posible retraso en las siembras de primavera.
* Dado el problema generado por las inundaciones en el Midwest USA, se cree que los datos que el USDA ofrecería la próxima semana para la intención de siembra 2019/20 perderán representatividad.
* Un consultor privado está estimando una caída del 4% en el área de siembra 2019/20 de trigo de primavera en EE.UU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página