viernes, 29 de marzo de 2019

Mercados USA 29/03/19 CIERRE




* Derrumbe del maíz en Chicago, que además generó pérdidas duras en el trigo. La soja también cerró en baja. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (97.252 vs 90.058 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.42% (u$s 60.14),  mientras que el Brent mejora 0.84% (u$s 68.39). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.82% y 0.67% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La nota detonante de la jornada la aportó el informe trimestral de stocks USA y la estimación de área de siembra 2019/20 (ver detalles en el informe anterior en este blog). Y para el maíz no fue favorable (inventarios y área superior a lo esperado), aunque el castigo parece exagerado, sobre todo con los fondos tan vendidos. Más aun considerando que el reporte parte de encuestas previas a las inundaciones y que esos números pueden ser modificados muy pronto.


*  El trigo inevitablemente se vio arrastrado hacia abajo por el maíz. Para el trigo este informe no era demasiado importante en la previa, pero además no trajo mayores novedades. Al cereal lo tomó en un escenario más flojo que en los días previos tras la controvertida "victoria" estadounidense en la licitación egipcia (para Kansas y Chicago pareció más un castigo que un premio) y el mal impacto que tuvo sobre el mercado de París (los franceses estaban convencidos que se quedaban con el negocio de las Pirámides). 






* Para la soja el reporte del USDA marcó stocks al 01/03/19 por encima de lo que esperaba el mercado (previsible resultado de la guerra comercial con China), pero con un área proyectada por debajo de la estimación de los inversores y en la cual no se ha considerado el posible efecto de las inundaciones. La soja necesita un derrumbe de la superficie 2019/20 y/o compras abultadísimas por parte de China; ninguna de las cosas parece probable por el momento. Respecto de las negociaciones en Beijing, como es habitual no trascendieron detalles, algo que seguramente empezará a aparecer durante el fin de semana. Para reforzar su estrategia China añadió compras por otras 816.000 tn de soja USA. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página