domingo, 31 de marzo de 2019

Ninguno salió ganando




El reporte oficial del último viernes dejó huellas en Chicago, y sin dudas el gran perdedor fue el maíz. En el balance, soja y trigo tampoco tienen mucho que festejar después de conocerse números que no ayudan a modificar su status quo. En el detalle cabe considerar: 

* El último informe del USDA de stocks trimestrales y área de siembra 2019/20 reportó parámetros en ambos sentidos por encima de lo que esperaba el mercado para el MAÍZ. Agrega en los papeles unos 15 M tn más a la proyección de oferta del producto y podría romper la dinámica amigable que parecía estar desarrollando este mercado durante 2019.

*"Desde luego hay un montón de interrogantes respecto de sí los farmers están actualmente en condiciones de sembrar toda la superficie que dice el USDA", indica el analista Bryce Knorr en alusión a que los datos del Departamento de Agricultura han sido tomados antes de las últimas inundaciones. Es, entonces, un número precario pero que ha pesado en el ánimo del inversor.

* En cuanto a los datos de stocks al 01/03/19, que sirven para analizar cómo se está moviendo la última cosecha, Knorr considera que "quizás no es más que ruido estadístico, pero estará presente al menos por tres meses en la hoja de balance (el próximo informe de inventarios es a fines de junio) y sugiere un menor uso invernal del cereal en alimentación animal, quizás 4.45 M tn debajo del año pasado". 

* Respecto de la SOJA, la historia sugiere que hay un 70% de chances de que el farmer termine sembrando una superficie mayor a la que imagina el USDA en sus reportes de fines de marzo. "Es lo que seguramente va a suceder en la medida que el ratio de precios soja/maíz siga mejorando como está ocurriendo en el presente. Ahí es cuando hay que recordar que los stocks finales de soja serán exageradamente abultados, con o sin acuerdo con China". Por otro lado, los stocks de soja fueron los más altos de la historia para un comienzo de marzo.

* El USDA concuerda con el mercado en una reducción del área de siembra de TRIGO en 2019/20, aunque gran parte de la merma corresponde al trigo fideo, de bajo impacto en el mercado. "De fondo, stocks que no paran de crecer siguen metiéndole presión a los precios. Sugieren un uso en alimentación animal menor al esperado"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página