domingo, 14 de abril de 2019

Cruce de caminos



Mercado de Estados Unidos rumbo a definiciones de peso. De un lado siembras normales y acuerdo desventajoso para el agro con los chinos, más el impacto de la fiebre porcina africana sobre la demanda de harina de soja. Del otro, siembras demoradas con pérdida de superficie y un acuerdo favorable con los chinos, más una fiebre porcina que pierde poder de daño. En el medio, todas las variantes imaginable. John Roach analizó en la IPT el tema; aquí sus principales conceptos:  

* "Estamos en un cruce de caminos, esperando la resolución del conflicto con los chinos y lo que decida hacer el clima en el Midwest USDA. Es temporada de siembra y las lluvias/nevadas no están colaborando. He estado en una reunión con más de 100 productores en Iowa; no parecen preocupados por la situación, quizás esto cambie a partir de la próxima semana, o la siguiente. Lo que vayan indicando los números del USDA cada lunes será de creciente relevancia en los mercado de futuros. Y podrían impulsar los precios; estamos operando dentro de bajos valores y con los fondos muy vendidos".

"Es distinto según el producto considerado. El impacto debería ser mayor, hasta acá, para el trigo de primavera, en términos de demora de la siembra y posible pérdida de área de implantación, justo en momento en que la competencia con Canadá ha convertido a Minneapolis en el mercado más flojo de todos. Este país está en conflicto con China por la canola, por lo cual pasaría superficie de la oleaginosa al trigo de primavera, aumentando la competencia en la región".

* "Creo que los precios del maíz han tocado fondo y deberíamos empezar a ver otro escenario en la medida en que las preocupaciones por la magnitud de la próxima cosecha vayan en aumento en función del clima. Me parece que tenemos una clara señal de compra en el caso de este cereal. Los ganaderos deberían empezar a utilizar esta debilidad del maíz para hacerse de sus forrajeros de cara al verano y al otoño. No conviene perder de vista la posición de los fondos, extremadamente vendidos; si algo invita a ir hacia arriba hará mucho ruido"

* "¿La soja? Estamos todo el día escuchando hablar de los chinos, pero no aparecen. Es un mercado puesto a prueba de las peores calamidades: pelea comercial con el principal cliente, una horrible enfermedad que diezma nuestros clientes directos (los cerdos chinos) y stocks en casa astronómicamente grandes. Alguna de estas cosas -o todas- se pueden poner peor, pero hasta acá estas desgracias económicas estarían facturadas en los precios. Lo que sí es cierto es que sospechamos que la situación en China con la mencionada dolencia porcina es peor de lo que se declama. Las compras del gigante asiático han puesto on fire el mercado de carne de cerdo en EE.UU. y en Europa. Reconozco que los chinos están comprando menos soja USA que en el pasado, pero lo que actualmente se llevan es meritorio frente a semejante escenario".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página