viernes, 12 de abril de 2019

Mercado USA 12/04/019 CIERRE




* La soja se despidió de la rueda de Chicago dentro de los mismos precios de la víspera, en tanto el maíz cosechó algún rédito, sin sacarle demasiada ventaja a la oleaginosa. El trigo rebotó en este mercado y en KansasEl índice dólar pierde 0.21% respecto de una canasta de monedas (96.972 vs 89.838 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.49% (u$s 63.89), mientras que el Brent mejora 1.02% (u$s 71.55). Los principales índices muestran una tendencia  positiva en el electrónico de Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Un dólar débil durante buena parte del día y la preocupación por la situación climática en el Midwest estadounidense le dieron al maíz, no sin sobresaltos, una pequeña mejora. Se esperan temperaturas por debajo de lo normal en el corazón productivo de EE.UU., con abundante humedad durante la próxima semana. Los fondos siguen incrementando su posición vendida; se ve que no creen en la posibilidad de que el cereal resigne área por las complicaciones climáticas.

 
 
* La soja también lateralizó en torno de los precios del jueves y al final terminó sin cambios. Se conoció el dato de importación de soja para marzo por parte de China. Si bien el numero resultó 10% superior al de febrero, seguimos dentro de una tendencia deprimida respecto de años anteriores. 
 

* El trigo reunió compras técnicas, un dólar más débil, dudas respecto de la evolución de los lotes en Europa y las demoras en la siembra de trigo de primavera en EE.UU. para abrochar una suba cercana al 1%. Influyeron positivamente las licitaciones de Argelia y Egipto, como síntoma de demanda. Se cree que hasta el 5 de mayo no se podrá empezar a sembrar en las Planicies del norte, lo cual podría generar una menor superficie de trigo de primavera.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página