jueves, 11 de abril de 2019

Mercados 11/04/19 10.45 hs




* En Chicago la soja se mueve en baja, al tiempo que el maíz pelea por sostenerse en torno de los precios de cierre de ayer. El trigo rebota en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.12% respecto de una canasta de monedas (97.064 vs 89.838 un año atrás). El crudo WTI cede 0.98% (u$s 63.98), mientras que el Brent cae 0.67% (u$s 71.25). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.10% y 0.12% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

*  Después de que el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Reserva Federal USA advirtieran sobre la salud de la economía global, los mercados accionarios de Europa, China y Estados Unidos inician la jornada con un tono negativo. El escenario refuerza la teoría de que la tasa USA no será modificada en todo 2019 y mantiene quieto al dólar. Los datos de ayer que indicaban un crecimiento de stocks de petróleo en EE.UU. hacen retroceder al crudo desde el mayor valor en cinco meses. El secretario del Tesoro USA, Steven Mnuchin, aseguró que su país y China siguen avanzando en las negociaciones y han acordado una metodología para regular un acuerdo.

* Con dos incógnitas aun por delante -la suerte de la tregua entre chinos y estadounidenses y las inundaciones en el Midwest USA- y malos datos de ventas semanales a exportación, la  SOJA adopta un temperamento claramente negativo. El titular del USDA, Sonny Perdue, avisó que las negociaciones con los chinos van bien, pero que "las cosas no están listas hasta que están listas". La venta consignada  en la víspera (133 mil tn de soja a un comprador no identificado) levantó la moral del inversor, pero ahora parece un fenómeno que ha pasado al olvido. El poroto cae debajo del umbral de u$s 330.70, y necesita un acuerdo con China y el regreso del gigante asiático a las compras activas de soja USA.

* Los datos referidos al impacto de la fiebre porcina africana en China se siguen complicando. Se proyecta una caída de la producción de capones de al menos el 22% en 2019. La demanda de harina de soja se reduciría por encima del 5%; es el primer retroceso en una década. 

* Los malos datos semanales de exportación comprometieron la resistencia a la baja en MAÍZ generada por  pronósticos climáticos adversos para  el corazón productivo de EE.UU, y se suman a otro  factores negativos para el cereal (stocks USA y globales, intención de siembra 2019/20). El maíz también necesita cuanto antes un acuerdo con China y que el gigante asiático inicie las compras que perfectamente puede realizar. Ayer hubo otra vez buenas noticias para el etanol (segunda semana consecutiva con producción en alza y stocks en baja), pero hasta acá la actividad consume 3.1% menos maíz que en la campaña previa y se mueve 635 mil tn por debajo del ritmo necesario para alcanzar el target previsto por el USDA para todo el año comercial.

* Las lluvias se suceden en gran parte de Brasil y las chances de una buena safrinha crecen semana tras semana. De ahí que los 99.5 M tn que calcula Safras & Mercado para el vecino país en cuanto al total de maíz (incluido el temprano) tienen cada días más asidero. 

* Rebote técnico para el TRIGO tras las bajas de ayer. Algún soporte genera la imposibilidad de sembrar el trigo de primavera (Dakota del Sur estaba cubierta de nieve en la víspera), pero el contexto global, rumbo a una oferta creciente, no colabora con los precios. Precisamente los datos del reporte de abril del USDA van en este sentido, ya que ubican los inventarios finales proyectados a nivel mundial 5 M tn por encima del informe de marzo y del feeling del mercado. Los números de las ventas semanales a exportación, conocidos hace minutos, fueron realmente flojos.

* El mercado de futuros de París se mueve con un módico rebote para el trigo y genera cierta influencia positiva en Chicago. La suba se da a pesar del rechazo de la autoridad egipcia de  63 mil tn de trigo francés correspondiente a la última licitación, por presencia de ergot.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página