Mercados USA 11/04/19 CIERRE
* Soja y maíz perdieron terreno en Chicago; el trigo rebotó en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 024% respecto de una canasta de monedas (97.177 vs 89.838 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.22% (u$s 63.72), mientras que el Brent cae 1.25% (u$s 70.83). Los principales índices muestran una tendencia levemente positiva en el electrónico de Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Para los granos de la gruesa los muy malos números de ventas a exportación (está claro que los chinos no están comprando nada) se acoplaron a las noticias llegadas desde Sudamérica (crecen las expectativas de producción de soja y maíz en la Argentina y Brasil) para abrochar un resultado negativo.. En el caso de la soja, además. las complicaciones climáticas en el Midwest USA pueden llevar más área hacia la siembra 2019/20 de la oleaginosa. El poroto perdió más del 0.5% en la rueda.
* En el caso del maíz, la situación climática en el corazón productivo de EE.UU. limitó bajas más importantes (la merma en los precios rondó el 0.5%). Por ahora se mantienen condiciones inadecuadas en el Midwest para avanzar con la siembra de maíz. Paralelamente, los stocks indicados por el USDA al 01/03 pasado impiden una cobertura de posiciones vendidas más relevante. Recién ocurrirá si el problema climático se mantiene a partir de mayo próximo.
* Lo del trigo fue más que nada un rebote técnico, compras de oportunidad y cobertura de posiciones vendidas por parte de aquellos que apostaron a la baja. Las ventas semanales del trigo fueron asimismo muy pobres, pero ayudó la firmeza del mercado de París y la imposibilidad de avanzar con las siembras de primavera. Las Planicies del norte están otra vez cubiertas de nieve. Aparecen algunas especulaciones respecto de que la presencia de El Niño hasta septiembre podría complicar el resultado final de un trigo, que hasta acá viene muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página