lunes, 15 de abril de 2019

Mercados USA 15/04/19 CIERRE



* Un mercado extremadamente cauto convalidó subas modestas en soja y maíz en la rueda de Chicago. El trigo salió perdiendo en este mercado y en KansasEl índice dólar resigna 0.03% respecto de una canasta de monedas (96.942 vs 89.838 un año atrás). El crudo WTI cede 0.55% (u$s 63.54), mientras que el Brent baja 0.38% (u$s 71.28) Dow Ind y S&P500 retroceden  0.10% y 0.06% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La suba para los granos gruesos combina preocupaciones por la situación climática en el Medio Oeste USA y trascendidos periodísticos que hablan de concesiones mutuas entre China y EE.UU. Este último se resignaría a aceptar el mecanismo de subsidios que utiliza el gigante asiático; China estaría revisando la posibilidad de pasar algunas tarifas de castigo que pesan sobre el agro USA a bienes de otro tipo. La venta de 140 mil tn de soja a un comprador no especificado ayudó al poroto a salir del brete planteado por embarque semanales que se ubicaron entre las apuestas más pesimistas del mercado. Los datos de crushing ofrecidos por los aceiteros superaron el número de febrero pero quedaron apenas por debajo del de marzo 2018.




* Al maíz lo ayudó un dato de embarques semanales en torno de las apuestas más optimistas del mercado. Ese soporte a los precios se sumó a las preocupaciones por la demora en las siembras debido a los pronósticos climáticos en el Midwest USA. Los granos de destilería, derivados de la elaboración del etanol, serían uno de los productos que se encuentran bajo revisión por parte de China en términos de tarifas de castigo. Tras la rueda el USDA indicó que se ha sembrado el 3% de la intención en maíz (el mercado esperaba 5%).

* Al trigo le hizo particularmente daño la noticia de que una prestigiosa consultora rusa elevaba la producción proyectada para su país a 83.4 M tn, lo cual augura que el líder del mercado saldrá a vender con suma agresividad. La seca en Europa está bajo la lupa, pero por ahora no mueve la aguja. El trigo USA resignó 1% de su precio, porque además está presionado por las perspectivas de producción del propio EE.UU. Para colmo, el dato de embarques semanales una vez más no deslumbró al mercado. Tras la rueda el USDA mantuvo en 60% la condición bueno-excelente de los lotes de trigo de invierno e indicó que se ha sembrado el 2% del trigo de primavera (el mercado esperaba 4%).






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página