Mercados USA 24/04/19 CIERRE
* Jornada complicada en Chicago. Con las mismos problemas de los últimos días y un dolar muy fuerte, soja, trigo y maíz dejaron buena parte de su precio en la rueda. El índice dólar gana 0.46% respecto de una canasta de monedas (98.081 vs 90.766 un año atrás). El crudo WTI cede 0.84% (u$s 65.74), mientras que el Brent mejora 0.03% (u$s 74.53). Dow Ind.y S&P500 retroceden 0.22% y 0.23% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja viene pagando un precio alto por ese combo que incluye ausencia de compras chinas, stocks proyectados muy elevados y exportaciones deficientes. Se sabe que las negociaciones continuarán la próxima semana en Beijing, y una semana después en Washington. Eso mantiene una luz de esperanza, que se va haciendo más tenue a medida que avanza el ciclo comercial y en tanto se conocen las dificultades chinas con la fiebre porcina africana.
* Al maíz tampoco lo ayuda la falta de definiciones entre chinos y norteamericanos. Ahora se suman algunas dudas respecto del avance de siembra esta semana, que hasta el lunes pasado estaba 50% abajo de lo que es normal para la época. Se sospecha que algunos estados de la Unión pueden haber encontrado espacios secos aislados donde avanzar con la implantación. En el haber para los precios se cuenta la posición extremadamente vendida de los fondos y la cuarta semana consecutiva con producción en ascenso para el etanol, un combo que sin embargo no pudo torcer la suerte del maíz en la rueda.
* La cosecha 2019/20 genera algunas dudas respecto de la disponibilidad de agua en el sur de Rusia, pero de todos modos tanto para el Mar Negro como para Europa Occidental y Estados Unidos las perspectivas productivas son realmente buenas, y el trigo lo paga en cada rueda con una importante caída en los precios. Como frutilla del postre, Canadá anunció que espera un crecimiento del área con trigo en torno del 4%
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página