jueves, 25 de abril de 2019

Mercados USA 25/04/19 13.00 hs





* La soja (gráfico) sostiene un tímido rebote en Chicago, mientras que el maíz cae marginalmente. El trigo intenta mantenerse estable en este mercado, al tiempo que retrocede en Kansas. El índice dólar pierde 0.06% respecto de una canasta de monedas (98.116 vs 90.766 un año atrás). El crudo WTI cede 0.20% (u$s 65.76), mientras que el Brent mejora 0.50% (u$s 74.94). Dow Ind. y S&P500 retroceden 0.58% y 0.13% respectivamente. 

* La data de ventas semanales de trigo, soja y maíz se ubicó entre el promedio de opinión del mercado y las apuestas previas más optimistas. No movió demasiado la aguja.

* Tormentas en la mitad norte del Midwest USA, donde además se esperan nevadas antes de fines de abril. Al menos en esta zona es poco lo que se avanzado con las siembras. Intransitable la mitad norte del Mississippi; el fertilizante no llega.

* La situación para la implantación del maíz sigue siendo incierta, aunque hasta acá los fondos apuestan a que se completará a tiempo la intención de siembra. También creen que se ha avanzado algo en la semana. 

* La soja rebota después de haber tocado los peores valores desde septiembre pasado. El mercado todavía mantiene una luz de esperanza respecto de las negociaciones entre chinos y estadounidenses la próxima semana.

* Lo cierto es que las importaciones chinas de soja caen 17% en el año  y las chances de un giro comprador se van diluyendo junto con el avance de la fiebre porcina africana. Algunos analistas indican que no solo es probable que Beijing esté mintiendo respecto de los daños; además consideran que la situación va a empeorar. El poroto cerró en baja en el mercado de futuros de Dalian.

* Los stocks de aceite de palma en Malasia está en los niveles más altos de los últimos 19 años. Acuerdo con China para abastecer al gigante asiático y apuntar a reducirlos.

* Australia es el único punto del planeta con problemas para el trigo. El área agrícola de la nación continente sigue muy seca como para avanzar con las siembras. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página