lunes, 6 de mayo de 2019

Mercados USA 06/05/19 CIERRE




* Soja y maíz cerraron con pérdidas en  Chicago, aunque lejos de los mínimos de la jornada. El trigo la pasó mal pero se despidió de la rueda con bajas marginales, en tanto conquistó un leve incremento en Kansas. El índice dólar pierde 0.01% respecto de una canasta de monedas (97.515 vs 92.749 un año atrás). El crudo WTI cede 0.14% (u$s 62.16), mientras que el Brent trepa 0.55% (u$s 71.24). La tendencia para los principales índices en el electrónico de Wall Street es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La historia es conocida. Dos tweets de Trump anunciaron el domingo que a partir del próximo viernes productos chinos por u$s 200.000 M pagarán una tarifa del 25% para ingresar a EE.UU. El magnate avisó además que tiene preparada una lista con la cual va a ampliar el paquete de productos asiáticos caídos en desgracia. La soja llegó a perder más de u$s 9 durante el nocturno; con el correr del día el mercado se fue serenando y la baja finalmente se redujo a la mitad. El reporte de embarques semanales para la soja se ubicó dentro de las apuestas previas más optimistas y ayudó a calmar los nervios. Ajustes hacia arriba de la producción brasileña fueron en sentido contrario. Tras la rueda el USDA consignó que se ha completado el 6% de la intención de siembra de soja (el inversor imaginaba 8%).



* El mal humor reinante en la plaza sojera alcanzó al maiz, a lo que se sumaron dudas respecto de las tan necesitadas compras chinas ante la novedad generada por Trump, más la incertidumbre ligada a la evolución del clima y los datos de avance de siembra que más tarde el USDA iba a difundir. La gran discusión se centra en el clima en el Midwest USA a partir del 15/05; para algunos seguirían los excesos de humedad, para otros sobrevendría un escenario seco. Hablamos de tiempos decisivos para completar la implantación del cereal. La data de embarques semanales no deslumbró al mercado.  Tras la rueda el USDA indicó que se ha completado el 23% de la intención de siembra de maíz (el mercado esperaba 25%). Illinois, emblemático en maíz, ha sembrado el 10% del área prevista, vs el 66% normal para la época.



* El trigo achicó la baja en Chicago y se abrazó a una movida técnica que determinó ligeros incrementos en Kansas. Ayudó la compra de 76 mil tn de trigo USA que efectuara Corea del Sur; por lo demás la data de embarques semanales no entusiasmó al mercado. Tras la rueda el USDA mantuvo en 64% la condición bueno-excelente del trigo de invierno e indicó que se ha sembrado el 22% de la superficie prevista para el trigo de primavera (el mercado estimaba 24%)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página